Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fernández criticó a Lavagna por no sostener la divisa

El ministro de la Producción, Aníbal Fernández, dijo que el gobierno debe promover medidas tendientes a fortalecer una "flotación limpia" del tipo de cambio.
En una directa crítica a la política monetaria, el titular de la cartera productiva aseguró que, desde su punto de vista, "habría que haber tratado de conservar la cotización del dólar arriba de los 3,30 pesos" ya que al campo "el dólar a tres pesos, con un 20% de retenciones, le deja 2,40 pesos por dólar, y esto no lo hace competitivo".
Además se quejó porque "todas las deflaciones que se fueron produciendo en los últimos meses no se trasladaron a los precios, con lo cual no se benefició el ciudadano común".
Fernández afirmó que actualmente "hay una sobreoferta de dólares en la plaza y eso conspira contra" la continuidad de la recuperación que se observa en la actividad. Las medidas deben seguir siempre buscando una flotación limpia", expresó.
El ministro dijo que la caída del dólar también afecta a los exportadores, ya que consideró que les resta competitividad, y afirmó que "por cada cinco centavos que cae el dólar, se pierden 180 millones de pesos de recaudación".

Internas en la UIA
El futuro de la política económica, en vísperas del cambio de gobierno, no sólo enfrentan a los miembros del gabinete. Las discusiones también dividen al propio sector sector industrial.
Esto se expresa en el conflicto interno desatado en la Unión Industrial Argentina (UIA), que por primera vez en mucho tiempo se encamina a dirimir la presidencia de la entidad en una compulsa de la que participarán dos listas.
Esto es así luego de que una rebelión prácticamente fracturara al Movimiento Industrial Nacional (MIN), una de las tradicionales facciones de la entidad patronal. El ala disidente del Movimiento Industrial Nacional (MIN) decidió el rechazo a la candidatura de Alberto Alvarez Gaiani para la presidencia de la UIA y este fin de semana presentó una plataforma con la que buscarán adhesiones para un candidato alternativo que proclamarán en los próximos días.
Los empresarios, liderados por el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, ya están decididos a presentar una lista en las internas del 22 de abril próximo, contra la que levantan sectores del MIN y del MIA.


Diario La Capital todos los derechos reservados