Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En la Casa Rosada creen que Kirchner gana en ciudades importantes
El duhaldismo tiene los ojos puestos en Santa Fe
"Las comunas de la costa son más menemistas"

Omar Bravo / La Capital

A poco menos de 30 días de las presidenciales, la dirigencia que obedece a Eduardo Duhalde responde con cierto optimismo sobre la suerte que correrá Néstor Kirchner en Santa Fe. Desde oficinas de la Casa Rosada, donde los ocupantes saben que sus planes a futuro sólo tienen sustento si el santacruceño pasa a la segunda vuelta del 28 de mayo, se siguió con interés el desfile constante de dirigentes y jefes comunales por la Casa de Gobierno, sobre todo el miércoles, para dar y recibir promesas al por mayor de cara al 27 de abril.
"Las comunas de la costa son más menemistas y las ciudades más grandes, como Rafaela, Reconquista o Venado Tuerto, están con Kirchner", resumió un dirigente duhaldista con lugar reservado en la lista de diputados nacionales bonaerenses.
El informante también comenta como novedad el hecho de que el radicalismo, que controla varias comunas de los departamentos San Jerónimo y General López, mandaría a su gente a votar por el santacruceño. ¿Por qué? Según la fuente, los jefes comunales confiesan, no sin dolor, que la UCR carece de una fórmula presidencial competitiva y puestos a elegir entre extraños prefieren contribuir con el gobernador patagónico como forma de evitar una victoria del ex presidente Carlos Menem.
Sobre la relación con el gobernador santafesino, los bonaerenses admiten que para ellos el "Lole siempre será un enigma" y que ya no queda nadie que hable con Carlos Reutemann. "Imagínese, el último que habló fue Pepe Pampuro", dicen en broma sobre el cruce de críticas que ambos mantuvieron hace un mes a través de la prensa. "Pero con el Chueco no ha roto, con él sigue hablando", agrega uno de los informantes en alusión al secretario Juan Carlos Mazzón.
Pero para explicar la distancia que Reutemann mantiene con el oficialismo y su candidato presidencial, la dirigencia duhaldista no se priva de formular observaciones casi psicológicas sobre la actitud del mandatario provincial frente a las elecciones presidenciales. "Está muy especulativo, no quiere equivocarse...", sostienen sobre la prescindencia de Reutemann respecto de Kirchner, Menem y Adolfo Rodríguez Saá.
Aunque no dicen cómo lo saben, manifiestan que el problema más difícil de digerir para el gobernador de Santa Fe es la posibilidad cierta de que finalmente sea presidente Kirchner, una figura distinta y distante de Reutemann en casi todos los rubros que pudieran elegirse para una posible comparación entre ambos, pero donde sobresale el perfil ideológico.
Además, los bonaerenses estiman que la espina más dura de remover, sería el recuerdo del día en el que Kirchner le aseguró a Reutemann -hace casi dos años- que si lanzaba su candidatura a presidente él levantaría la suya y se pondría a su disposición. "A Menem, Lole siempre le tuvo un poco de temor; con el Adolfo (Rodríguez Saá) directamente no tiene relación", se completa ese análisis.
Cuando La Capital preguntó cuál es la visión respecto de los dirigentes santafesinos que decidieron jugarse por el santacruceño, una de las fuentes respondió: "Julio Gutiérrez pone mucho, su parentesco con el Lole, su cercanía; Jorge Obeid su lealtad en condiciones difíciles para él dentro de la provincia -el Turco ha jugado muy bien-; y Horacio Rosatti le aporta a Kirchner su alto prestigio y brillo personal en la ciudad de Santa Fe".



Optimismo en el gobierno por la suerte de Kirchner.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados