| | cartas Decir las cosas como son
| Con sorpresa leí el artículo sobre "Reducción de daños", publicado el día miércoles 12 de marzo, en el cual el coordinador del programa de Sida de la Municipalidad asevera que "dicha estrategia de prevención comenzó en Rosario en enero pasado"..., declaración osada y errónea, que subestima el trabajo arduo y responsable que viene desarrollando y concretando el equipo del Ceads de la Universidad Nacional de Rosario habiendo iniciado el primer programa con distribución de equipos de inyección estériles en el año 2000. A partir de mi experiencia como residente de psicología y en compañía de los profesionales agrupados en el Ceads pude sentir el compromiso del equipo fundamentalmente por la "salud de los usuarios de drogas inyectables", el interés por la necesidad de instalar el contacto con la información y los sistemas de salud adecuados y más aún todavía, por el convencimiento de las "políticas públicas" que exitosamente se ha logrado desde hace ya varios años. Para concluir con este razonamiento, me gustaría subrayar que el tiempo de las decisiones políticas comprometidas es la hora de sacarse el disfraz de los méritos obtenidos y por una vez..."decir las cosas como son". Constanza Juárez
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|