Basora. - Un equipo de la cadena de televisión árabe Al Yazira en Basora fue blanco de disparos de tanques británicos, mientras uno de los camarógrafos permanece desaparecido. Por su parte, el diario italiano Il Corriere della Sera perdió el contacto con siete periodistas que se encontraban en la misma zona, mientras que dos reporteros del matutino Newsday, de Long Island, no se comunican con su redacción desde el lunes.
El camarógrafo de Al Yazira estaba filmando la distribución de ayuda en una tienda de Basora, donde cada vez es más grave el problema humanitario, cuando el tanque británico abrió fuego y provocó el incendio de diez camiones cargados de alimentos para la población civil y destruyó un automóvil de la cadena qatarí.
Cuatro personas integraban el equipo de Al Yazira, entre ellas el periodista Mohammed Abdallah, que mencionó el incidente en directo por teléfono a su emisora.
En tanto, Il Corriere della Sera indicó en su edición electrónica que siete periodistas están desaparecidos, con los cuales no pudieron establecer comunicación alguna. El diario indicó que se cree que los reporteros pueden haber caído en manos de las tropas iraquíes que combaten a las fuerzas de la coalición estadounidense-británica.
Desaparecidos desde el lunes
Al mismo tiempo, dos periodistas de Newsday, de Long Island, tomaron contacto con la redacción por última vez el lunes pasado, a través de un correo electrónico enviado desde el hotel Palestina, en Bagdad, donde se aloja gran parte de la prensa extranjera en la capital iraquí.
Según otros periodistas, Matt McAllester y el fotógrafo Moises Saman, así como el fotógrafo independiente Molly Bingham, habrían sido informados de que sus visas habían expirado. Nadie sabe, sin embargo, si fueron expulsados o arrestados.
"Evidentemente todo el mundo está muy preocupado", comentó el jefe de redacción de Newsday, Tony Marro, y agregó que "son colegas muy apreciados".
Por otro lado, soldados estadoundienses arrestaron en Irak a tres periodistas, dos israelíes y un portugués, a los que acusaron de espionaje y expulsaron del país, según el diario israelí Haaretz.
Según los reportes, los periodistas Dan Scemama, de la primera cadena de la televisión israelí; Boas Bismuth, del periódico Yediot Ahronoth, y un colega portugués estaban en Irak sin las requeridas credenciales de prensa.