Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra en el Golfo. Fueron los ataques más potentes en ocho días
Bagdad volvió a sufrir bombardeos y quedaría cercada en "5 ó 10 días"
El gobierno admitió que el asedio es inevitable pero prometió vencer la batalla en las calles de la capital

Bagdad. - Bagdad, aún no repuesta de los terribles bombardeos del miércoles, sufrió ayer la ola de ataques aéreos más potentes desde el inicio de la guerra. Al menos cuatro oleadas castigaron a Bagdad, con explosiones en el centro y las afueras. Según fuentes iraquíes fue alcanzado un edificio de viviendas. Un ministro del gobierno iraquí admitió que Bagdad será rodeada por las fuerzas enemigas dentro de 5 ó 10 días. Al mismo tiempo, el Pentágono anunció que enviará 120.000 tropas más al Golfo, en una tácita admisión de que la guerra será más larga y dura de lo previsto. La inesperada renuncia de Richard Perle, hombre clave de los "halcones" de Washington (ver aparte), podría explicarse en este contexto.
Estados Unidos y Reino Unido lanzaron ayer al menos cuatro oleadas de ataques aéreos sobre Bagdad. La periferia sur de Bagdad y los palacios presidenciales de Saddam Hussein fueron los objetivos de estos ataques. Sin embargo, también habrían destruido un edificio de viviendas. Según estimaron los periodistas que cubren la guerra desde Bagdad trata de los bombardeos más intensos sobre la capital desde que comenzó la guerra. Los aliados se han visto favorecidos por el fin de la tormenta de arena. "Aviones de combate sobrevuelan la capital de forma constante. Las defensas antiaéreas resp onden de forma esporádica", narró un corresponsal de Reuters.
Los palacios presidenciales de Saddam Hussein han vuelto a ser objetivo de las bombas aliadas. Al menos uno de ellos resultó dañado por las explosiones. Según el director general del Ministerio de Información, Udai al Tai, los bombardeos alcanzaron varios edificios de viviendas en Yussufiye, a unos 30 kilómetros al sur de la capital.
Asimismo, fuentes de la defensa civil iraquí aseguraron que "varias personas" fueron muertas o heridas en los últimos bombardeos contra Nayaf y Kerbala, a 150 y 100 kilómetros al sur de Bagdad, respectivamente.
En tanto, la guardia personal de Saddam Hussein está impidiendo a la aterrorizada población de Bagdad que abandone la capital con el fin de utilizarla como escudos humanos, según informa el corresponsal de la agencia oficial iraní Irna en el lugar. Según éste, el régimen iraquí ha colocado sus unidades militares más sensibles, incluidas sus plataformas de lanzamiento de misiles, en las zonas residenciales, con el fin de utilizar la muerte de civiles como propaganda en caso de un ataque aliado contra dichas unidades.

Admiten que Bagdad será sitiada
El ministro iraquí de Defensa admitió que las fuerzas lideradas por Estados Unidos lograrían rodear Bagdad en los próximos 10 días, pero que entonces tendrían que enfrentar un feroz combate calle por calle durante meses.
"Establecimos nuestras defensas en Bagdad. No sería una sorpresa que entre cinco y 10 días ellos logren rodear todas nuestras posiciones en Bagdad. Ellos tienen la capacidad para hacerlo", dijo el ministro Sultan Hashim Ahmed.
"Pero eventualmente tendrán que entrar a la ciudad", afirmó en una conferencia de prensa. "El enemigo puede pasar la resistencia e ir por el desierto tan lejos como quiera. Al final, ¿dónde pueden ir? Debe entrar a la ciudad", razonó. Al ser consultado si preveía que habrá combates en las calles de Bagdad, respondió: "definitivamente". Se confirma así que Saddam Hussein y su entorno han apostado todo a vencer en una "nueva Stalingrado".
Ahmed predijo una victoria iraquí y dijo que la guerra -iniciada hace 9 días- podría extenderse por meses. El conflicto "puede decidirse en 10 días. Puede decidirse en un mes, dos meses o más".
* Estados Unidos enviará a Irak 120.000 efectivos más, dijo un funcionario del Pentágono. Estas tropas llegarían a la región a fines de abril. Entre las unidades que recibieron órdenes de despliegue se encuentran la 1ª división blindada, con sede en Alemania, la 1ª división de caballería, y los 2º y 3º regimientos de caballería."Si se envían a todos, quedarían aún de 100.000 a 120.000" efectivos disponibles, dijo el funcionario, que pidió el anonimato.
* En el llamado frente sur, las tropas británicas mantienen cercada la ciudad de Basora, mientras se producían fuertes combates en Najaf, a unos 150 kilómetros al sur de Bagdad, lo que ha retrasado considerablemente el avance hacia la capital iraquí. Las fuerzas británicas bombardearon ayer la gran columna de vehículos blindados iraquíes que salió por sorpresa de Basora la noche del miércoles.
* Cerca de Nasiriya, casi 40 marines fueron heridos por "fuego amigo", aunque el gobierno iraquí ha reivindicado ese ataque. Anoche, se daba por "desaparecidos" a 14 marines en esa misma zona, uno de los puntos más calientes de la resistencia iraquí. A 40 kilómetros hacia el norte, en Ash Shatrah, los marines de EEUU han encontrado asimismo fuerte resistencia y hubo otro choque muy violento entre los marines y unos 1.500 fedaiyines en la población de Samawa, entre Nasiriya y Najaf, en el camino hacia Bagdad, según un enviado de la BBC que viaja con las tropas.
* En el norte, EEUU lanzó 1.000 paracaidistas. Los soldados han tomado el control de un aeródromo en el Kurdistán. Milicianos de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) tomaron el control de una posición abandonada por los soldados iraquíes cercana a Kirkuk, según el enviado de la France Presse. Según otros testigos, los milicianos kurdos han avanzado hasta situarse cerca de la ciudad de Chamchamal. Aviones de la coalición atacaron posiciones cerca de esta ciudad. También se produjeron nuevos ataques aéreos contra la zona de Mosul, fronteriza con el Kurdistán iraquí.



Tanques británicos avanzan sobre los iraquíes en Basora.
Ampliar Foto

Un enorme hongo se eleva desde el centro de Bagdad.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados