Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra en el Golfo. Hospitalizados narran sus experiencias en el frente
Soldados heridos en combate se sorprenden por la resistencia iraquí
Declararon que en muchas ocasiones tuvieron que enfrentarse con efectivos enemigos vestidos de civil

Landstuhl, Alemania. - Soldados estadounidenses heridos en combates en Irak y hospitalizados en Landstuhl (sudoeste de Alemania) declararon ayer que se vieron sorprendidos por la enconada resistencia iraquí y por soldados que vestían ropas de civiles. Tres de los 21 soldados internados en ese hospital militar estadounidense, junto a la base aérea de Ramstein, dijeron que no esperaban una resistencia tan fuerte de los efectivos iraquíes durante los combates que libraron en diferentes puntos del centro-oeste del país.
Otro soldado, de 21 años, admitiendo su pesar por haber dejado a sus camaradas de armas luchando mientras él está hospitalizado, declaró sin embargo que "nadie quisiera regresar al frente de batalla". Uno de sus compañeros de infortunio, declaró por el contrario que desea reincorporarse a su unidad. Según dice, en base a las narraciones sobre la Guerra del Golfo, había esperado que "los iraquíes, como entonces" se entregaran voluntariamente. "No lo entiendo, venimos para protegerlos", dijo uno de los militares.
Otra sorpresa fue el hecho de "tener que enfrentarnos a personas vestidas de civil que se acercaban a nosotros portando armas, pero que pronto nos percatamos de que tenían uniformes militares escondidos bajo sus ropas de paisano", declaró otro de los soldados, herido en un brazo y una pierna en uno de los incidentes en Nasariya, al sur de Bagdad.
El militar indicó que tuvo que responder al fuego de inmediato para proteger a sus compañeros hasta que logró parapetarse cerca de un puente y acudieron los enfermeros por tierra y helicóptero en su ayuda. "La sorpresa fue inicial, porque estaban vestidos de civil, pero finalmente pudimos dominarlos, porque estamos mejor equipados que los iraquíes", señaló el soldado, de 31 años.
Debajo del puente se encontraban cuatro jóvenes iraquíes armados y vestidos como beduinos. "Tenían un pequeño arsenal a su lado, pero cuando me vieron depusieron las armas", agregó el militar.
En otro de los incidentes, uno de los soldados estadounidenses participó en un enfrentamiento contra fuerzas irregulares iraquíes que los atacaron desde un hospital. "Estaban a 500 metros", indicó el soldado que resultó herido en una mano. "En el registro que se hizo después por nuestras fuerzas encontramos en el hospital cientos de trajes protectores antigás".
Un total de 21 soldados estadounidenses permanecían ayer internados en estado estacionario en Landstuhl. Uno de los efectivos, miembro del cuerpo de marines, se encuentra en cuidados intensivos del hospital debido a la extrema gravedad de sus heridas. Un equipo formado por 120 médicos y una cifra todavía mayor de enfermeros se ocupa de los pacientes. La capacidad del hospital de Landstuhl, normalmente de 160 camas, fue duplicada a más de 300 tras el comienzo de la guerra de Irak. Se espera la llegada de más heridos a la base aérea de Ramstein, situada cerca del hospital Muchos heridos son preparados aquí para continuar el viaje hacia EEUU, donde continuarán siendo sometidos a un tratamiento fisioterapeútico. Desde Ramstein partieron varios aviones trasladando a EEUU cuerpos de soldados estadounidenses caídos en combate en Irak, informó una portavoz de la base. (AFP)



Unos 21 soldados están internados en Landstuhl.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Venganza hackers
Diario La Capital todos los derechos reservados