Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En Neuquén, una gitana se recibió de abogada

Una joven gitana se convirtió en la primera mujer de esa comunidad que se recibe de abogada en el país, al obtener el título en la delegación neuquina de la Universidad Católica de Salta con altas calificaciones.
Karina Miguel, quien nació en Chaco hace 29 años y vive en Neuquén desde que tenía uno, rindió su última materia el pasado lunes pasado y se mostró confiada en que su logro inspire a "muchas gitanas" a seguir sus pasos.
"Estoy orgullosa de ser gitana", aseguró ayer la joven al recordar que cuando tenía solo doce años ya sabía manejar y hacer boletos de compraventa de vehículos.
Tras aclarar que "nos preparan para eso y no reniego", la muchacha comentó que "cuando tengo que vender autos vendo autos, si tengo que vender repuestos con mi papá lo hago, estoy orgullosa de ser gitana".
Karina también dijo que cuando comenzó sus estudios en la Universidad del Comahue, en la ciudad de General Roca, le "costó encontrar el equilibrio entre las dos culturas. Me trataron muy bien, pero era como que yo no terminaba de encajar", recordó.
En ese sentido, destacó que entre "muchas cosas lindas que están pasando está el hecho de que una hermana mía va a volver a estudiar y que muchas gitanas quieran seguir mis pasos".
La anécdota de la gitana abogada resonó con fuerza en esa comunidad asentada en Neuquén, donde aseguran que el hombre que busque esposa tendrá que disponer de 20.000 pesos para su futuro suegro, porque las gitanas sólo pueden casarse con hombres de la colectividad y el que elige es el padre de la novia. Por eso, la joven reflexionó: "Sé que mi caso le va a hacer bien a muchas chicas gitanas que cumplen 15 años y se sientan a esperar que las vendan. Pueden hacer otra cosa, pueden estudiar y tener más oportunidades". (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados