Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El 2 de abril vence el plazo para ofertar por el Nuevo Banco

El próximo miércoles vencerá el plazo para la presentación de ofertas destinadas a la venta del paquete accionario del Nuevo Banco de Santa Fe, según anunció ayer el abogado Roberto Silva, integrante del estudio jurídico que administra el fideicomiso otorgado al ABN Amro Bank de Holanda.
Silva, que mantuvo ayer una reunión con el gobernador Carlos Reutemann, explicó que "hasta el momento hay una sola oferta, no obstante todavía hay tiempo para que se presenten otras".
El Banex fue la entidad financiera que presentó el martes de la semana pasada una oferta por el Nuevo Banco de Santa Fe, lo cual significó que comenzara a rodar un proceso de licitación que se deberá completar en el término de diez días hábiles que vencen el próximo miércoles.
En esta etapa podrán participar una decena de postulantes que también están habilitados para participar de la compulsa. La propuesta fue puesta en manos de las autoridades del ABN Amro, quien informó al Banco Central y al resto de los interesados de la puesta en marcha del proceso para que presenten sus ofertas.
"Debemos considerar que el fideicomiso es un paso intermedio para llegar a la venta del banco de una manera rápida, y la provincia de Santa Fe es sólo un cliente importantísimo de la entidad", añadió.
Asimismo, el letrado dijo que "se puso en conocimiento al gobernador Reutemann sobre el proceso y la marcha de las gestiones donde la provincia tiene un rol muy limitado en lo que es esta venta porque sólo verificará que el oferente cumpla con las condiciones que fueron impuestas en el momento de la privatización".
El ex Banco de Santa Fe SA fue privatizado en 1995, durante la gestión del gobernador Jorge Obeid, adjudicándose al Banco General de Negocios (BGN), que actualmente se encuentra en proceso de quiebra, haciéndose cargo posterormente del fideicomiso el ABN Amro Bank, de Holanda.
"No debemos de olvidar que el producido de la venta no irá a las arcas de la provincia de Santa Fe, ya que pagado lo que haya que abonar, los fondos serán destinados a la liquidación del BGN", aclaró
El Banex es el banco de los Supervielle, una familia con cinco generaciones en los negocios financieros del país. Resultado de la fusión del Exprinter y el San Luis (privatizado), tienen casa central en la ciudad de Buenos Aires y cobertura en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y San Luis, con más de 40 sucursales entre sedes bancarias y centros de pago a jubilados y pensionados.


Diario La Capital todos los derechos reservados