| | Retornó el superávit comercial
| La balanza de pagos, que mide los movimientos de fondos con el exterior, cerró 2002 con un superávit de 8.954 millones de dólares, el primer resultado positivo desde la década del `80, informó ayer el Indec. Esta balanza mide las entradas y salidas de divisas por comercio exterior, más los compromisos financieros con el extranjero. En este recuento, la deuda externa argentina alcanzó a fines de 2002 a 134.340 millones de dólares, con reservas por 10.476 millones, a pesar de una caída de 4.437 millones registrada en el primer semestre del año. En el bienio 2001/2002, la caída de reservas internacionales en su conjunto alcanzó a 23.758 millones de dólares. Más allá de estos aspectos financieros, el superávit de la balanza de pagos estuvo sustentada en el saldo positivo del intercambio comercial, que el año pasado superó los 17 mil millones de dólares. A esto hay que sumarle que, como consecuencia del default declarado por Argentina, el Estado dejó de pagar compromisos de deuda por 8.120 millones de dólares, a los que se sumaron otros 3.669 millones del sector privado y 53 millones de los bancos. El saldo positivo de la cuenta corriente registró en el último trimestre del año pasado un superávit de 2.163 millones de dólares. En 2001, el resultado de la balanza de pagos había sido un déficit de 4.483 millones de dólares. Durante el año pasado, las inversiones de argentinos en el exterior, que incluye el atesoramiento de dólares, alcanzaron a 10.384 millones de dólares.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|