Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Desaparecidos: ratifican la prisión y el procesamiento para Nicolaides

La Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento con prisión preventiva del último jefe del Ejército en la dictadura militar, Cristino Nicolaides, por el secuestro y desaparición de miembros de Montoneros durante la contraofensiva de esa organización cuando promediaba el gobierno de facto, informaron fuentes judiciales.
A la vez, la Sala II del tribunal revocó el procesamiento y dictó la falta de mérito para el ex agente civil del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Claudio Scagliusi, quien en 2002 había sido extraditado de España, donde residía, y ahora recuperará la libertad.
Los camaristas Horacio Cattani y Martín Irurzun ratificaron, además, la inconstitucionalidad e invalidez de las leyes de punto final y obediencia debida, promulgadas en 1987 durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

"Asociación ilícita calificada"
La Cámara consideró que Nicolaides integró una "asociación ilícita calificada", compuesta por más diez personas, armada con apoyo estatal y que puso en peligro la vigencia de la Constitución nacional, se destacó en la resolución.\La responsabilidad de Nicolaides, según la Cámara, se comprobó en seis casos.\Además, el tribunal consideró que Nicolaides, como titular del Comando de Institutos Militares con base en Campo de Mayo en esa época, "tuvo conocimiento de las detenciones y privaciones de la libertad" ilegales que se produjeron.\Los jueces resaltaron que el ex jefe del Ejército no ordenó el cese de "las actuaciones ilegítimas que se venían desarrollando" en su jurisdicción, "pese a tener capacidad de mando para hacerlo".\En el caso de Scagliusi, la Cámara dijo que no pudo probarse fehacientemente su participación en esos hechos y entonces dispuso la falta de mérito y ordenó su liberación, aunque seguirá siendo investigado.\Los hechos en los que resulta inculpado Nicolaides se desarrollaron en el año 1980, cuando una veintena de militantes de la organización armada Montoneros intentaron retornar al país para encabezar una contraofensiva contra la dictadura procesista, en lo que dio en llamarse la Operación Murciélago.


Diario La Capital todos los derechos reservados