El impulso que el candidato presidencial de Recrear, Ricardo López Murphy, le está dando en la Capital Federal y en el distrito bonaerense a ex integrantes del gabinete de Fernando de la Rúa generó resquemor y enojo entre los referentes de los partidos provinciales que integran esa fuerza.
López Murphy postula como candidatos a ex compañeros de gabinete de la administración delarruista e incorporó a sus equipos de campaña a ex miembros del denominado grupo Sushi, cuyas figuras emblemáticas durante la gestión aliancista fueron Antonio de la Rúa y el ex jefe de la Side Fernando de Santibañes.
Entre la gente que apoya López Murphy aparecen la ex ministra de Trabajo Patricia Bullrich, para jefa de Gobierno porteño, y el ex responsable del área Turismo, Hernán Lombardi, para gobernador de Buenos Aires.
También recibe el respaldo técnico del ex ministro de Educación, Andrés Delich, quien colabora en su campaña aunque no competirá por ningún cargo electivo.
Dirigentes de la UCR Capital reconocieron ayer que el delarruismo, que siempre tuvo el control del distrito, "está jugando a favor de López Murphy, ya que el sector no piensa participar ni apoyar a nadie en la interna entre Graciela González Gass y Cristian Caram" para definir el candidato a jefe de Gobierno porteño.
Senderos que se bifurcan
Esta situación, además de provocar enojo, ya produjo las primeras escisiones en Recrear, ya que varias fuerzas apoyarán a dirigentes de otros partidos que se postulan en esos distritos.
Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires López Murphy apoya a Bullrich, candidata de Unión por Todos, pese a que el miércoles los partidos Demócrata Progresista, Demócrata y Federal se preocuparon en aclarar mediante una solicitada que avalan la postulación del empresario Mauricio Macri.
De todos modos, Bullrich dijo que "con López Murphy coincidimos en cuanto a lo que queremos hacer, hay un acuerdo programático más allá de que quieran buscar otras vinculaciones. A él le gustó mi gestión como ministra y cree en mí como yo en él".
En la provincia de Buenos Aires, López Murphy apoya para la Gobernación a Lombardi, mientras que el Partido Federal sustenta la candidatura de Daniel Barbas.
Lombardi es consciente del resquemor que produce en los partidos provinciales, pero prefiere aplicar la misma táctica que Bullrich y explica que el ex ministro de Economía le ofreció apoyo para su candidatura a gobernador "por la exitosa gestión que tuve como ministro" durante la gestión De la Rúa.
Sin desmentir nada, el apoderado de la alianza entre Recrear y el Movimiento Federal, Rafael Martínez Raymonda -a su vez dirigente del PDP de Buenos Aires-, salió a poner paños fríos al sostener que "el acuerdo entre Recrear y el MF dice claramente en su carta constitutiva que se pueden formar alianzas sólo para la presentación de candidato a presidente y vice y que debe respetarse la autonomía de los distritos".
"Así que nosotros tranquilamente, desde agosto del 2002, apoyamos a Macri en la Capital sin que eso implique que López Murphy pueda apoyar a Bullrich", destacó Martínez Raymonda.
Un dirigente del Movimiento Federal reconoce que en la alianza entre López Murphy y el MF hay dos sectores: "Uno radical, muy cercano a De la Rúa, y otro liberal independiente, y está ganando el primero", se quejaron los referentes provinciales.
Otra disputa se da por el apoyo financiero para la campaña, debido a que López Murphy se quejó en reiteradas oportunidades de la falta de fondos, por lo cual en la intimidad responsabiliza a los partidos provinciales. También está en discusión quién maneja la campaña electoral, porque si bien el indicado para ese puesto fue el dirigente del Partido Demócrata de Mendoza Carlos Balter, la dirigencia del interior puso el grito en el cielo porque aparece tomando las riendas el referente de Recrear Francisco Mesadri.