La decisión del Senado, con mayoría peronista, de rechazar la expulsión de Luis Barrionuevo generó ayer las más variadas reacciones por parte de los candidatos de la oposición, quienes no dudaron en acusar a todo el PJ por la protección que le brindaron al legislador catamarqueño. La candidata presidencial del ARI, Elisa Carrió, calificó de "vergonzosa" la posición del Senado y consideró que esa actitud "fue una muestra del gobierno faccioso del PJ en todas sus variantes". "Con esta actitud del Senado se consumó la segunda etapa de la gobernabilidad facciosa del PJ: primero quemaron las urnas, después protegieron a Barrionuevo e impidieron que haya Justicia". Carrió consideró que Barrionuevo "no respeta ninguna ley, es un patotero con el apoyo del gobierno y del PJ", y advirtió que "con esto lo que se hace es incrementar la desconfianza que la gente tiene en los legisladores". "En el juicio a la Corte la senadora Kirchner acusó y Duhalde protegió. Ahora Cristina acusó y Duhalde y Kirchner protegieron y después se fueron a comer juntos", aseveró la candidata del ARI. Igual de duros fueron los candidatos del Partido Socialista (PS) Alfredo Bravo y Rubén Giustiniani, al señalar que "la alianza Menem-Duhalde quedó expuesta con la protección que los senadores le dieron a Barrionuevo". Además, advirtieron que "el 27 de abril los ciudadanos tienen la oportunidad de impedir que los garantes de la impunidad sigan gobernando". De gira por La Pampa, el binomio socialista señaló que la protección del PJ a Barrionuevo "reveló una vez más que el peronismo se mantiene indiferente a los reclamos de la inmensa mayoría de los argentinos de terminar con las prácticas espurias de la vieja política que han conducido a nuestro país al abismo". "La mayoría de senadores justicialistas -enfatizó Bravo- se pronunció a favor de la impunidad al ratificar la continuidad en su banca de Barrionuevo, un dirigente que no respeta la Constitución de la provincia que pretende gobernar y que ha sido el descarado portavoz de expresiones que degradan las instituciones políticas". Por su parte, el candidato por el Movimiento Federal Recrear, Ricardo López Murphy, acusó directamente a los senadores justicialistas de proteger a los delincuentes. "Los tres candidatos justicialistas se han hecho solidarios con la conducta delictiva del senador Barrionuevo, quien perturbó la libertad de una elección por primera vez desde el restablecimiento de la democracia en 1983", señaló el ex ministro de la Alianza. López Murphy denunció que, teniendo en cuenta la protección de todo el PJ a Barrinuevo, existe una fundada sospecha de que estos actos delictivos pueden repetirse en la elección presidencial convocada para el 27 de abril.
| |