Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 28 de marzo...

De 1867: Nace el autor de "La Cumparsita"
Gerardo Matos Rodríguez, pianista y compositor, nació el 28 de marzo de 1897 en Montevideo, Uruguay. Sin duda su nombre es sinónimo del tango "La Cumparsita". Dicha obra la compuso siendo aún estudiante universitario para los carnavales de 1916. Primero el tango carecía de nombre, pero se lo identificaba con la cumparsa de los estudiantes, de ahí surgió la idea de llamarla "La Cumparsita", y quedó. En ese año en la misma localidad se encontraba Roberto Firpo, a quien le llegó la partitura de Matos Rodríguez y colaboró con los arreglos necesarios para darle el toque profesional que le hacía falta, además de tocarlo con su orquesta y convertirlo en historia. Entre otras de sus obras más famosa se encuentran: "Che, papusa oí" y "La muchacha del circo". Falleció el 24 de Abril de 1948 en su ciudad natal.

De 1962: golpe de Estado a Frondizi
El presidente argentino Arturo Frondizi fue derrocado por un golpe militar, tras gobernar constitucionalmente durante cuatro años. La sublevación castrense la precipitó el triunfo electoral justicialista en la provincia de Buenos Aires con la fórmula Framini-Anglada.

De 1969: muere Eisenhower
Murió el presidente norteamericano, general Dwight David Eisenhower, quien condujo a la victoria a las fuerzas aliadas que el 6 de junio de 1944 desembarcaron en Normandía.

De 1985: Marc Chagall
Muere el pintor ruso Marc Chagall en la localidad francesa de Saint-Paul-de Vence. En Rusia fue nombrado comisario de Bellas Artes. Había nacido en Vitebsk el 7 de julio de 1887.
De 1941: Virginia Wolf
Murió la escritora inglesa Virginia Woolf. Se presume que se suicidó. Sus novelas más famosas son "El cuarto de Jacob" (1922), "La señora Dalloway" (1925) y "Al faro" (1927). Había nacido el 25 de enero de 1882.

De 1936: Mario Vargas Llosa
Nace el escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Cervantes de literatura en 1994. "La ciudad y los perros", en 1963, fue su primera novela. Luego seguirían, entre otras, "Conversaciones en la catedral", "Pantaleón y las visitadoras" y "La tía Julia y el escribidor".



Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados