| | El municipio villense alerta sobre presunta estafa con tierras
| Osvaldo Flores / La Capital
Villa Constitución. - Aunque hasta ahora sólo se conoce cerca de una veintena de casos, serían más de cien los damnificados por una presunta estafa que se estaría realizando con la irregular cesión de terrenos de propiedad de la Municipalidad. Las propias autoridades municipales alertaron sobre la situación y aconsejaron a los vecinos perjudicados efectuar una denuncia penal en los Tribunales locales. Asimismo, revelaron el nombre de la persona involucrada en estos hechos y no descartaron la posible complicidad de algún agente municipal. Desde hace un tiempo, la Oficina de Defensa del Consumidor que funciona en la sede de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) comenzó a recepcionar denuncias de vecinos, quienes consideraron haber sido víctimas de estafas con la compra o cesión de derechos en terrenos baldíos de propiedad municipal. Dirigentes de la CTA y los damnificados elevaron ayer estas denuncias ante las autoridades municipales. "Hasta ahora se presentaron 13 personas que manifestaron haber sido estafados por otro vecino de esta ciudad. La mecánica es la siguiente: esta persona los habría convencido de que yendo a una escribanía para declarar que a partir de una determinada fecha tomaban posesión del inmueble, y se comprometían a pagar los impuestos, pasaban a ser casi propietarios del terreno", explicó el secretario de Hacienda, Mario Serra. Según se reveló en la reunión entre damnificados y el intendente Horacio Vaquié, el secretario de Gobierno Domingo Dell`Elce y Serra, el gestor (a quien el secretario de Hacienda identificó como Carlos Villanueva) percibía 70 pesos por sus servicios. Luego, los interesados continuaban el trámite concurriendo a dos escribanías locales, donde declaraban haber tomado posesión de los inmuebles en cuestión. Si bien la operatoria fue realizada por un particular que no mantiene ninguna relación con la Municipalidad, las autoridades sospechan que las precisiones con las que actuó sólo podrían haber emanado directamente desde sus oficinas. "Queremos investigar hasta las últimas consecuencias cómo se llevó a cabo este engaño", sostuvo el secretario de Hacienda, al tiempo que ofreció a los damnificados asesoramiento legal para interponer las correspondientes denuncias penales. Por su parte, las víctimas de esta presunta estafa -algunas de las cuales hasta habían comenzado a construir sus viviendas en estos terrenos- apuntarán ahora sus reclamos a lograr la devolución de las tasas municipales que abonaron tras el engaño.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|