Año CXXXVI
 Nº 49.795
Rosario,
viernes  28 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Polémica por una tasa comunal en Pueblo Esther

Pueblo Esther. - El representante de la minoría en la comisión comunal, Rafael Graziani, denunció que la administración local encabezada por Humberto Bollachi no cumple con una ordenanza de 1999 por la cual se debe destinar un peso de la tasa a diversas instituciones de la localidad. "Me encargué de preguntar a las instituciones si han recibido algo en algún momento y me confirmaron que no. Y se trata de mucha plata", sostuvo Graziani. Sin embargo, Bollachi negó todo de plano, cargó contra el opositor y aseguró que la comuna colabora con las instituciones "más de lo que corresponde".
El opositor aludió a la ordenanza 6 de 1999, que "incrementó en un peso el costo de la tasa que paga cada lote, sea cual fuere su ubicación, valor o superficie cubierta" para destinar un tercio a seguridad, otro a educación y el resto a sostener el culto católico. "Aún nadie me demostró que efectivamente los fondos recibidos por tales conceptos fueron aplicados a esos fines", señaló el opositor.
Graziani calculó que la recaudación por esa tasa está en el orden de los 72 mil pesos anuales, "pero nadie sabe dónde están. La escuela necesita aulas. La parroquia tiene que cerrar el jardín maternal porque no tiene espacio suficiente. Y ni hablar de las necesidades de la policía: pocos agentes que hacen más de lo que pueden, poco presupuesto y cada vez más delitos", describió.
La directora de la Escuela Primaria José Hernández, Marta Mira, afirmó que "nunca nos informaron sobre ese impuesto", mientras que el vicepresidente de la cooperadora del establecimiento, Daniel Tomasetti, señaló: "Nunca recibimos nada (de ese fondo), no sabemos cuánto nos habría tocado pero nos habría servido. Faltan salones, hay que hacer arreglos y terminar un gimnasio inmenso", indicó.
Asimismo, el tesorero de la cooperadora policial, Néstor Santiago, indicó que la entidad no recibe nada y reveló que "la comuna era socia de la cooperadora como cualquier vecino, pero un día se borró, no quiso pagar más". Al consultársele las razones esgrimidas por Bollachi, Santiago respondió: "Dijo que no le gustaba la gente que estaba en la cooperadora".

"Miente, él no cumple"
Por su parte, Bollachi aseguró que las instituciones de Pueblo Esther "reciben de sobra" ayuda de la comuna. "Le compramos un móvil a la policía, le damos combustible y también le pagamos a la escuela un chofer y una portera", afirmó, para disparar: "Díganle a Graziani que pague la fortuna de impuestos que debe su negocio, que él ni siquiera vive en el pueblo. Su problema es que esta comuna anda bien y él quisiera que estuviera quebrada. Pero para nosotros él no existe, es un cero a la izquierda".


Diario La Capital todos los derechos reservados