China, que tiene un largo expediente de ocultar malas noticias y manipular cifras, se halla bajo fuego por parte de Hong Kong y Taiwán (jaqueadas por la enfermedad, además de Singapur) por informar poco y tarde acerca de una extraña epidemia de neumonía que, según las autoridades, ha dejado 53 muertos y casi 800 infectados en todo el mundo. Funcionarios del gobierno y de la férreamente controlada prensa oficial quedaron virtualmente en silencio después de decir a comienzos de febrero que una neumonía atípica había causado la muerte de cinco personas e infectado a 305 en la sureña provincia de Guangdong, vecina a Hong Kong. De modo que cuando anteayer China elevó drásticamente las cifras de muertos e infectados en Guangdong y en Pekín, sus vecinos reaccionaron consternados. Taiwan acusó a China de suprimir noticias acerca de la enfermedad. "Debido a una falta de transparencia y a que en el continente (China) se bloquea información, exigimos a la China comunista cumplir con su obligación como miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y divulgar información sobre la epidemia", dijo la policía de Taiwán. Científicos de la Universidad de Hong Kong anunciaron ayer que lograron identificar al virus de la neumonía atípica surgida en Asia y por el que ya murieron 53 personas en todo el mundo. La enfermedad fue bautizada "neumonía corona", pues el nuevo virus pertenece a la familia coronavirus. El hallazgo contribuirá a encontrar una cura. Los científicos coreanos dijeron ayer que han creado un método de detección rápida del mal. Anunciaron que el test, que da resultados en pocas horas, será puesto hoy a disposición de los hospitales en Hong Kong, donde se ha registrado ya 10 muertos y más de 300 casos de contagio de la enfermedad. El test identifica en la sangre los anticuerpos del Grave Síndrome Respiratorio Agudo (Sars por sus siglas en inglés), dijo. El método detecta también genes virales en las secreciones respiratorias. Hasta ahora se ha confirmado casos de neumonía atípica en China, Hong Kong, Singapur, Vietnam, Tailandia, Taiwan, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Gran Bretaña, Suiza, Italia, Francia e Irlanda. Ayer, la Organización Mundial de la Salud instó a realizar una detección sistemática de los viajeros de las áreas más afectadas por una neumonía letal. La agencia de Naciones Unidas ya emitió una alerta de viajes a nivel mundial en un esfuerzo para detener el contagio del Sarg. (Reuters y AFP)
| La epidemia de neumonía letal se origino en China. | | Ampliar Foto | | |
|
|