| | Polémica sobre la efectividad de los controles a los subsidios Pedirán la baja del plan jefes que cobraba una empresaria María Alejandra Fisicaro es concesionaria del bar de Costa Alta y desde octubre cobra la ayuda social
| Daniel Leñini / La Capital
Ahora el secretario de Promoción Social, Miguel Zamarini, anunció el inicio de las actuaciones para dar de baja del padrón de beneficiarios del plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados a una mujer que es empresaria y dueña de la concesión del bar ubicado en el muelle de Costa Alta. "El Ministerio de Trabajo de la Nación es el único que hace las bajas; nosotros debemos informarle las irregularidades", advirtió el funcionario tras asegurar que actuará en tal sentido. La Capital accedió a documentación donde María Alejandra Fisicaro y su esposo Cristian Marting, (propietario además de un complejo de cabañas en la isla) certificaron -con firma de un contador- ingresos por 2.000 pesos mensuales. ¿Cómo puede la titular de una concesión municipal, que certificó ingresos por 2.000 y un patrimonio de 50.000 pesos, ser beneficiaria de un plan Jefas de Hogar de 150 Lecop? En primer lugar cabe detallar que el caso saltó a la luz por una pelea de los socios de la concesión. Un tercero, Lucas Marti, habría filtrado la cuestión a los medios. Es decir que no surgió de los supuestos controles que deben realizar los organismos del Estado. A la vez, está plenamente establecido que Fisicaro, ademas de estar al frente del bar de Costa Alta, goza -como se dijo- de otra fuente de ingreso con su marido como son las Cabañas del Francés. No se puede olvidar que la mujer se inscribió en el plan social en abril del año pasado y ganó la licitación más tarde, por octubre. Abrió el bar entre noviembre y diciembre. Cuando se anotó, bajo juramento, declaró estar desempleada, ser casada, tener dos hijos y vivir en calle Navarro al 6500, en la zona oeste. En la última columna de la planilla, titulada "Ingresos del último mes (por cada integrante del grupo familiar)", habría asegurado que el matrimonio no los poseía. Surge inmediatamente la pregunta, entonces, sobre la efectividad de los controles del plan jefes. Varios funcionarios confiaron a este diario que cuando se cruzan los datos de los solicitantes con los registros de la Afip y Anses (para corroborar la falta de aportes ya sea como empleado o autónomo) se transmite el número de cuil o cuit nada más que del firmante, no del cónyuge. Con lo cual puede resultar que uno de los dos figure sin empleo y el otro tenga ingresos, incluso altos. ¿Se repetirán casos así por miles en todo el país? Fisicaro cobró seguro por desempleo desde abril de 1999 a enero de 2000, ocho cuotas de 255 pesos que ascendieron a 335 por los dos hijos. Había trabajado para una compañía de seguros. Zamarini dijo que en estos días citará a la mujer y que llevará la cuestión al seno del consejo consultivo, órgano encargado de la petición de planes, donde pedirá que se retire el subsidio a Fisicaro .
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|