La caída del dólar por debajo de los tres pesos aumentó la oferta de crédito en dólares para las pequeñas y medianas empresas, con tasas del orden del 8 %, lo que beneficia a un sector con posibilidades casi nulas de acceder al mercado de capitales. Así lo precisó el presidente de Garantizar Sociedad de Garantías Recíprocas, César Tortorella, quien sostuvo que la baja de la moneda norteamericana "no asombra porque el mercado interno está pinchado". Tortorella señaló que "la capacidad de demanda de la gente es la misma que hace años", y remarcó que "el dólar súper alto es bueno solo para unos pocos, el resto necesita que la divisa se estabilice en valores como el actual". El ejecutivo destacó que el descenso de la cotización de la divisa "aumentó la oferta de crédito en dólares, que beneficia sobre todo a aquellas pymes con ingresos en dólares que tenían prácticamente vedado el acceso al financiamiento". En ese sentido, anticipó que la semana próxima Garantizar lanzará un fondo de crédito con garantía recíproca de casi 2 millones de dólares para productores del norte del país, a tasas entre el 8 y 8,5 por ciento anuales, cuya oferta "ya fue sobredemandada".
| |