Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Una Cámara porteña falló que se devuelvan ya los fondos
La Justicia unificó la devolución de hasta $ 30 mil del corralón

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo ordenó ayer la inmediata devolución de un depósito bancario por 30 mil pesos, por considerar que todas las colocaciones que no superen esa suma deben ser restituidas sin demora, independientemente de que existan razones de salud o edad que justifiquen la urgencia.
Si bien la medida fue dispuesta por la Sala IV de la Cámara en el marco de una acción de amparo promovida por la ahorrista Elena Catalina Deltogno, fuentes judiciales aseguraron que el tribunal adoptará idéntico criterio frente a todo reclamo de depositantes con imposiciones de hasta 30 mil pesos.
Deltogno, en realidad, es titular de colocaciones por 39 mil pesos, pero la Cámara ordenó al BankBoston la devolución inmediata de 30 mil, por lo que 9 mil seguirán inmovilizados en el sistema bancario, indicaron voceros.
Los jueces María Jeanneret de Pérez Cortés, Guillermo Pablo Galli y Alejandro Uslenghi, miembros de la Sala IV, remitieron un oficio al BankBoston para que proponga un cronograma del pago de los 9 mil pesos que han quedado fuera de la suma que el tribunal dispuso restituir en forma urgente.
El saldo deberá ser abonado en un plazo que vence el 30 de setiembre de 2005.
El Banco Central fijó excepciones para la retención de depósitos que, con posteriores medidas de flexibilización, rige desde que el gobierno del ex presidente Fernando de la Rúa instauró el corralito en diciembre de 2001.
Entre las excepciones figuran los casos de ahorristas de 75 o más años de edad y la existencia de problemas graves de salud. Frente a esas situaciones, los jueces de primera instancia han resuelto en favor de los depositantes para que en un plazo breve y perentorio recuperen sus fondos.

Otras posturas
Otros magistrados, incluidos los miembros de las Salas I, II, III y V de la Cámara, optaron por ordenar a los bancos la restitución inmediata del 50 por ciento de los fondos reclamados mediante acciones de amparo.
Ahora la Sala IV fijó su propio criterio y dispuso fallar en favor de la devolución de colocaciones de hasta 30 mil pesos, en todos los casos.
La decisión, indicaron los voceros judiciales, fue inspirada en las resoluciones 6 y 46/02 del Banco Central que buscaba que la mayor cantidad de depositantes recuperaran su dinero.
"La idea es que sean los amparos de montos menores los que vayan teniendo la satisfacción de recuperar su dinero. Si no alcanza para cubrir a todos los ahorristas, primero hay que proteger la situación general y después lo demás", explicaron fuentes tribunalicias.
La postura de los camaristas difiere de la adoptada por la mayoría los jueces de primera instancia, que han optado por disponer la devolución del 50 por ciento de los fondos reclamados por cada ahorrista.
"Si hay que hacer justicia distributiva hay que darle lo máximo que se pueda a la mayor cantidad de gente. Los que tengan sumas más altas cobraran sus 30 mil al principio y el resto después. Los que tengan menos cobrarán de inmediato", abundó un vocero de la Sala IV.
Datos suministrados a la Justicia por el Banco Central indican que más del 85 por ciento de los ahorristas que recurrieron a los tribunales para recuperar colocaciones son dueños de sumas de hasta 30 mil pesos. Y un pequeño porcentaje reclamó por depósitos superiores a 100 mil.
La Sala IV, ahora, estableció un mecanismo para la resolución de las demandas a través del caso de la ahorrista Deltogno, ya beneficiada por un fallo de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de los decretos 1.570 -que instauró el corralito- y el 214 mediante el cual fueron reprogramadas y pesificadas las imposiciones financieras.



Duhalde: "No hay plazos para la apertura del corralón".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Duhalde negó que la liberación del corralón sea inminente
Diario La Capital todos los derechos reservados