El presidente Eduardo Duhalde admitió ayer que el conflicto bélico en Irak "ha anestesiado" el accionar de los candidatos cuando apenas restan 31 días para votar, al tiempo que sostuvo que el proceso comicial "marcha con toda normalidad" y las elecciones están "garantizadas".
Aunque descartó de plano ocupar algún cargo en el gobierno en caso de triunfar el postulante del oficialismo, Néstor Kirchner, porque "me voy a dedicar desde el llano a colaborar y nada más", Duhalde dejó abierta la posibilidad de que en el año 2005 pueda presentarse como candidato a senador.
"Faltan dos años más, no sé en esos dos años si me postularé para algún cargo legislativo", señaló el presidente durante la conferencia de prensa que ofreció al término de la reunión del gabinete nacional.
Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Matzkin, admitió que el nivel de participación ciudadana en el proceso electoral "no es el que nos gustaría que fuera", pero confió que "en los próximos días" esta tendencia "va a ir mejorando" (ver aparte).
En este marco, hizo un parangón con lo ocurrido en recientes comicios realizados en el interior del país y remarcó que el 27 de abril "quisiera parecerme a Neuquén y no a Catamarca".
Matzkin recordó que el 2 de marzo pasado se realizaron elecciones en ambas provincias, pero que en Neuquén "la elección fue transparente, participativa, sin inconvenientes".
En marcha
Al hablar con la prensa en la Casa de Gobierno luego de presidir la reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue el análisis del proceso electoral, Duhalde adelantó que "marcha con toda normalidad" y que por lo tanto están "garantizados" los comicios. En este sentido, el jefe del Estado reiteró que "el próximo 25 de mayo" estará poniéndole la banda a un nuevo presidente, y que no tendrá "ningún tipo de participación electoral, como lo he prometido, durante este año" y ratificó su idea de "volver al llano" cuando se retire del poder y desde allí "tratar de ayudar al presidente que elijamos en lo que pueda".
Duhalde manifestó su deseo de trabajar desde el Movimiento Productivo Argentino, una asociación que él preside, para consolidar "el nuevo modelo económico" puesto en marcha durante su gestión.
Respecto del desarrollo de la campaña electoral, el presidente admitió que "la guerra ha anestesiado todo el accionar de los candidatos" porque "la noticia dominante es el conflicto bélico" en Irak.
"Nunca se ha visto, es la primera guerra que tiene este tratamiento en los medios, casi exclusivo", dijo Duhalde, al tiempo que destacó que esa cobertura "ha sacado el foco de atención sobre la propuesta de los candidatos".
Desde que comenzó el ataque de Estados Unidos contra Irak, los medios de comunicación concentraron toda su atención en la guerra y las noticias políticas aparecen esporádicamente, a pesar de que faltan apenas un mes para las elecciones generales.