Año CXXXVI
 Nº 49.794
Rosario,
jueves  27 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Aunque se especule con los votos, la cosa es que se haga"

La pregunta que sobrevuela el anuncio de la ayuda para ancianos pobres es si no puede tratarse sólo de una estrategia electoral. En la suspicacia juegan de modo clave la proximidad de los comicios nacionales y el hecho de que el mes de la implementación del programa en Santa Fe, nada menos que mayo, coincide con el recambio de gobierno. Sin embargo, no todos piensan mal. Por ejemplo, el secretario de Promoción Social de la Municipalidad, Miguel Zamarini, confió en que de estos planes "no podrá volverse ligeramente atrás" y sostuvo que, "aunque se especule con las elecciones, lo importante es que después esto se haga".
El funcionario no cree que la ayuda social sea un gesto gracioso del gobierno, sino el producto de un reclamo popular que ya está instalado. "La presión para que se cumplan estas promesas proviene especialmente de la sociedad civil, que demanda una fuerte implementación de estos programas, y no de la simple predisposición de nadie", agregó.
La experiencia acumulada desde diciembre del 2001 por las organizaciones sociales será clave, para Zamarini, al momento de reclamar que el próximo presidente cumpla con los anuncios, aunque éstos hubieran surgido de la gestión anterior.
"Es simplemente impensable que después de las elecciones el gobierno electo dé marcha atrás en los programas sociales", razonó. Con esa visión confiada en el poder del reclamo social, el funcionario se atrevió incluso a afirmar que "ojalá alguien diga ahora, aunque sea pura especulación electoral, que también habrá ayuda para los jóvenes".


Notas relacionadas
Ahora la Nación promete incluir a Santa Fe en el plan para ancianos
Diario La Capital todos los derechos reservados