El líder histórico de los kurdos iraquíes, Massud Barzani, afirmó ayer que "llegó el momento que esperábamos desde hace cien años", y espera que de la ofensiva estadounidense contra Saddam Hussein nazca "un Irak federal, democrático y próspero". Barzani fue entrevistado en su enclave de Arbil, la "capital" del Kurdistán iraquí, por el diario italiano Corriere della Sera. Barzani es el líder del partido kurdo más arraigado, el PDK (Partido Democrático Kurdo).
"Este es el momento", auguró al diario de Milán. Sobre la independencia kurda respondió que "ningún kurdo renunciará jamás al sueño legítimo de tener su patria. Pero hay una diferencia entre este deseo y lo que se puede realizar. En el contexto actual, la experiencia indica que hay que considerar el federalismo, un objetivo realista y posible".
Barzani no teme grandes ofensivas iraquíes contra ellos. "No creo que tengan ni el tiempo ni la voluntad de atacarnos. Además, no tenemos nada contra ellos, queremos cambiar el régimen, no buscar venganza". Cuando se le señaló que un millón y medio de kurdos había huido a las montañas, admitió que tienen miedo a un ataque químico iraquí, pero dijo que su ejército está capacitado para garantizar que no habrá una invasión terrestre, "aunque no podemos excluir el lanzamiento de algún misil", como ya ocurrió ayer. Sin embargo, en caso de un ataque químico, como el que lanzó Saddam en 1988, "atacaremos con todas nuestras fuerzas, sería la ocasión para hacer pagar los crímenes que este régimen ha cometido en 1998".
En cuanto al espinoso asunto turco y su eventual ingreso en el norte iraquí, "es una hipótesis que no hay que tomar ni siquiera en consideración. No lo digo yo, un jefe partidario, ni un gobierno, sino el pueblo de Kurdistán. Estamos haciendo lo posible para tranquilizar al gobierno de Ankara, pero si los soldados turcos cruzaran la frontera, habría grandes sufrimientos, para nosotros y ciertamente también para los turcos".
Bombardeos iraquíes
El ejército iraquí disparó ayer dos obuses de mortero contra el territorio que controlan los kurdos en el norte del país, según la CNN.
El comandante de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) en la zona, Ibrahim Osheed, aseguró también que han podido contar hasta 40 misiles o cohetes disparados contra la ciudad de Saidan. "Parece que los iraquíes tienen miedo de ser atacados por los kurdos, por eso hacen estas cosas para intentar imponerse", afirmó.
La ciudad de Chamchamal, en la frontera entre el Irak de Saddam Hussein y el territorio controlado por los kurdos, se ha quedado completamente vacía, después de que la mayor parte de sus 50.000 habitantes decidiera escapar por miedo a posibles ataques químicos o bacteriológicos.
La CNN informó también de que unos seis tanques iraquíes se apostaron en las montañas de los alrededores de las posiciones kurdas, cerca de la ciudad de Kirkuk, muy rica en petróleo.