Año CXXXVI
 Nº 49.784
Rosario,
lunes  17 de
marzo de 2003
Min 24º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Horacio Conzi dejó el tono místico ante las preguntas de los periodistas
Ayer fue trasladado a Buenos Aires donde hoy deberá declarar por el asesinato de Marcos Schenone

A dos meses del asesinato de Marcos Schenone, el empresario gastronómico Horacio Conzi estará hoy frente a frente con los fiscales del caso para clamar su inocencia, luego de permanecer 57 días prófugo.
Conzi fue trasladado ayer a la mañana desde Mar del Plata, donde el viernes por la noche fue atrapado por agentes de inteligencia y policías federales, hasta la sede de la Departamental de Investigaciones (DDI) de Vicente López.
En su segundo día como detenido, el ex prófugo prefirió dejar de lado el tono místico que utilizó en las primeras declaraciones que hizo tras la detención y que había anticipado en una entrevista exclusiva con Télam cuando aún estaba oculto, y apeló a expresiones más terrenales.
A la entrada a la oficina de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica, un cronista de TV le preguntó: "Conzi... ¿por qué mató a Schenone?", y éste le respondió con expresiones poco bíblicas: "No digas boludeces".
"Si no fuera inocente no habría entregado el arma", dijo a la prensa Conzi en un escueto diálogo a la salida de esa dependencia, donde fue revisado antes de ser conducido hasta Vicente López.

Tono desafiante
"Todas las pruebas indican que fue usted", le retrucó otro periodista. "¿Y entonces para qué me quieren hacer 50 preguntas?", desafió Conzi.
El operativo de traslado desde Mar del Plata del dueño del restaurante Dallas había comenzado a las 7.50. A esa hora Conzi abandonó la delegación de la Policía Federal de la ciudad balnearia, donde estaba detenido, y fue llevado por ruta a la sede de Medicina Legal, situado en Azopardo 670 de la Capital Federal.
Allí llegó a las 11.35 con chaleco antibalas y custodiado por decenas de policías federales. En esa dependencia policial lo revisaron y analizaron su estado psicofísico, y a las 12.10 el operativo del traslado culminó cuando Conzi quedó alojado en la Delegación de Investigaciones de Vicente López, en Maipú al 700, de ese partido del norte del Gran Buenos Aires.
Hoy a la mañana Conzi será llevado a la fiscalía de San Isidro, situada en Ituzaingó 370 de esa ciudad donde, según su defensor Fernando Burlando, prestará declaración indagatoria ante el fiscal en la causa en la que está imputado por el asesinato del joven Marcos Schenone.
En tanto, el abogado Marcelo Adámoli, representante de la familia de Schenone, dijo ayer que "hay que revisar la tarea de los organismos de seguridad del Estado", para entender cómo el empresario logró estar casi 60 días prófugo de la Justicia.
"Estos casi 60 días de desazón y sombras concluyeron con la detención de Horacio Conzi. Estoy contento con lo que pasó pero tenemos que revisar qué pasa en los organismos de seguridad del Estado, para que este hombre haya estado casi 60 días manejándose con impunidad. Negligencia hubo", dijo.
En un eventual juicio oral contra Conzi, la querella pedirá que se lo condene por el delito de homicidio calificado con alevosía en concurso con cuatro tentativas de homicidio, delitos castigados con prisión perpetua, según el abogado.
Hasta el momento, el fiscal de San Isidro Mario Kohan imputó a Conzi los delitos de homicidio simple en concurso con cuatro tentativas de homicidio, castigados con hasta 25 años de cárcel. (Télam)



Horacio Conzi se defendió sin recurrir a citas bíblicas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Extraño: no tenía efectivo
Diario La Capital todos los derechos reservados