Año CXXXVI
 Nº 49.781
Rosario,
viernes  14 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En Buenos Aires
Malestar de Propietarios por el cobro de expensas

Propietarios de importantes caballerizas hicieron sentir su malestar con la medida dispuesta por el Jockey Club de Buenos Aires, que intenta cobrar expensas a los studs que fueron ofrecidos en comodato hace poco más de tres años.
A raíz de la decisión adoptada por el Jockey Club, los dueños de los establecimientos de crías ya hicieron públicas sus primeras quejas contra esa determinación. Una de las que más se hizo notar fue la de la tradicional caballeriza Los Patrios, cuyos dueños, los turfmans: Pablo Luis Duggan y Victoria Pueyrredón de Duggan -titulares del haras El Paraíso-, emitieron una solicitada pidiéndole a la Comisión de Carreras que se revea la postura adoptada.
En los puntos más salientes explican que: "Cuando ellos solicitaron alquilar boxes para sus caballos, la Comisión de Carreras anterior los convenció de que mejor que alquilar era construir un stud y después no pagar un peso más durante 15 años, con excepción, claro está, de los servicios que se le adicionen a los mismos: luz, gas, agua o teléfono".
"Se les respetó los planos propuestos por el mismo Jockey Club y que fueron aprobados por la Municipalidad de San Isidro, y luego se suscribió el contrato que redactó el propio administrador del Campo 2 en base a lo que se conversó por entonces con Fernando Santamarina, secretario general".
"Hasta ahora se había cumplido con todo lo pactado, pero a partir del mes de febrero el Jockey Club nos envió una carta comunicándonos la medida que aprobó la Comisión de Carreras, por el cual se nos obliga a pagar expensas a partir del 1º de febrero del corriente año".
"Después, mediante una audiencia que pedimos a las máximas autoridades del Jockey Club, donde tratamos de recordarles lo anteriormente convenido, pero la respuesta fue corta y tajante: Tienen que pagar. Y si no están de acuerdo pueden irse o iniciarnos una acción legal contra el Jockey Club". "O dándonos como segunda alternativa: si se quieren ir, el Jockey Club les compra el stud al valor que considere apropiado". (Télam)


Notas relacionadas
Turf: Marinero asume el rol principal en el Independencia
San Isidro: Un kilómetro con chances muy parejas
La Plata: Potra Aureole ganó gracias al peso oblea
Diario La Capital todos los derechos reservados