Año CXXXVI
 Nº 49.774
Rosario,
viernes  07 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Londres propone dar una semana más a Saddam

Nueva York. - El ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Jack Straw, dijo ayer que el presidente iraquí tiene una última oportunidad de evitar la guerra y que Londres permitiría que se modifique el proyecto de resolución que presentó junto con EEUU y España en la ONU para que eso pueda cumplirse. La concesión de Londres se produjo un día después de un firme pronunciamiento conjunto de Francia, Rusia y Alemania, acerca de que no dejarían aprobar una resolución que abriera el paso a la guerra. Ayer, China se sumó a esta línea. El proyecto británico se debatiría hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU
Straw admitió que Londres está considerando algunos cambios en la resolución que propuso junto con Washington y Madrid, que podría allanar el camino para una invasión a Irak, para que Bagdad entregue sus presuntas armas de exterminio.
Esas modificaciones podrían ayudar a conseguir el apoyo de algunos de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. Diplomáticos dijeron que bajo la propuesta británica la resolución puede ser modificada para darle a Irak un corto plazo, menos de una semana, para demostrar que no cuenta con armas nucleares, biológicas o químicas después que la resolución sea adoptada.
Straw indicó en Nueva York que Gran Bretaña siempre dijo que estaba "dispuesta a analizar el texto de la resolución y a considerar sugerencias sobre cómo se podía mejorar el proceso mencionado en el proyecto. Eso es exactamente lo que estamos haciendo", dijo Straw. "Existe la posibilidad cierta de un cambio y eso es algo que estamos analizando".Straw también dijo a la BBC que la propuesta británica era "de días,no meses" de plazo a Hussein. Mientras, en Madrid, un portavoz del presidente José María Aznar dijo que "España estaba dispuesta a aceptar modificaciones".
* China, con el trío "pacifista". China afirmó ayer que apoya la declaración conjunta de Francia, Alemania y Rusia contra una nueva resolución sobre Irak en la ONU, que abre la vía a una guerra en ese país, pero rechazó pronunciarse sobre la utilización eventual de su derecho de veto. "La posición china es acorde a la declaración conjunta. China apoya el contenido de esta declaración", declaró el ministro chino de Relaciones Exteriores, Tang Jiaxuan. "No es para nada necesario por ahora abandonar la resolución 1441 y presentar una nueva al Consejo de Seguridad", declaró Tang Jiaxuan, quien recordó que su país aboga por una solución "pacífica y política" a la crisis y desea continuar las inspecciones de la ONU en Irak.
Aparte de los tres propulsores de la resolución, tan sólo Bulgaria la ha apoyado abiertamente. Francia, Alemania, Rusia, China y Siria se oponen al borrador. Quedan los llamados "seis del medio", tres países africanos (Guinea, Angola y Camerún), Chile, México y Pakistán. El voto de este grupo se considera "indeciso", y es la clave de cualquier votación. Si la segunda resolución logra nueve votos, Francia y Rusia usarían su poder de veto. Se espera que la proposición británica sea tratada hoy, cuando los ministros de Exteriores que representan a los miembros del Consejo de Seguridad se reúnan a puertas cerradas.


Notas relacionadas
Bush: el tiempo de la diplomacia se termina y la ONU debe definirse ya
Diario La Capital todos los derechos reservados