Año CXXXVI
 Nº 49.774
Rosario,
viernes  07 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bin Laden "está vivo" en el interior paquistaní

Washington. - La pista que conduce al arresto del terrorista islámico Osama Bin Laden es cada vez más precisa y las autoridades paquistaníes y estadounidenses tienen ahora "la idea suficientemente buena del lugar donde se encuentra" en Balutchistán, en la frontera entre Irán, Pakistán y Afganistán. Según funcionarios de seguridad paquistaníes, una serie de cartas secuestradas a Khalid Shaikh Mohammed, presunto número 3 de la cúpula de Al Qaeda detenido el sábado en Pakistán, sirven como evidencia que existió una reunión con Bin Laden el mes pasado posiblemente en la ciudad paquistaní de Rawalpindi. Durante la detención de Shaikh Mohammed se hallaron cartas escritas por Bin Laden.
El diario New York Times en su edición de ayer expresó: "Ahora no hay dudas de que está vivo y sano". El diario neoyorquino citó a un alto funcionario del gobierno paquistaní quien expresó: "Tenemos documentos que muestran que el líder fundamentalista está vivo y está en la región". Por otra parte, el ministro de Interior paquistaní, Faisal Saleh Hayat expresó que Bin Laden y su mano derecha Aiyman Al Zawahari "están vivos, pero no se encuentra en el país".
De acuerdo con The New York Times, funcionarios de Washington dijeron que sabían de una información no específica, según la cual los dos hombres se habían reunido recientemente. Los funcionarios consideran que la reunión entre el líder de la red islámica Al Qaeda y su principal lugarteniente es plausible. Eso sugiere, por lo demás, que Bin Laden no sólo se mantiene al frente de la organización fundamentalista, sino que también existen planes para un gran ataque, señala el reporte.
Funcionarios de Estados Unidos dudaban sobre la localización de Bin Laden desde que su refugio fue bombardeado en Tora Bora, una región montañosa en el este de Afganistán, a finales del 2001. El diario citó a un alto funcionario paquistaní, quien comentó que la información sobre la reunión de Bin Laden y su ayudante en febrero había surgido de documentos, discos compactos y una computadora descubiertos durante el arresto de Mohammed.
Un segundo funcionario paquistaní afirma que Mohammed había dicho a sus captores que se había reunido con Bin Laden hace un mes en un lugar que se negó a revelar, informó el diario.
Las autoridades paquistaníes y estadounidense piensan arrestar a Bin Laden próximamente, según indicó ayer la cadena de televisión ABC. "Lo que descubrimos reforzó nuestra certeza de que vamos a capturarlo", se indicó desde la cadena de televisión estadounidense, citando a un responsable de las investigaciones.

Oculto en Balutchistán
Según las informaciones recibidas después del arresto de Mohammed y citadas por ABC, los servicios de investigación creen que Bin Laden se esconde en la provincia paquistaní de Balutchistán, en la frontera entre los tres países.
La cadena agregó que el director de la CIA, George Tenet, se encontraba el miércoles en Pakistán para reencontrar el presidente paquistaní Pervez Musharraf y felicitarlo después por la captura de Khalid Shaikh Mohammed, considerado como el cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001 de Estados Unidos. (AFP)


Notas relacionadas
Debate en la ONU sobre Irak: ¿el último antes de que estalle el conflicto?
El FBI teme un incremento de atentados
Diario La Capital todos los derechos reservados