 |  | San Nicolás: Relevaron al jefe policial acusado de aplicar tortura Le imputaron golpear y detener ilegalmente a un joven. Su gestión fue objetada por el aumento de apremios
 | La Plata.- El ministro de Seguridad bonaerense, Juan Pablo Cafiero, separó de su cargo al jefe de la Departamental San Nicolás, comisario mayor José Ferrari, denunciado por golpear y detener ilegalmente a un joven de 18 años, y lo asignó al desempeño de tareas administrativas en el ministerio. El hecho que originó la denuncia ocurrió el 2 de diciembre pasado, cuando Pablo Andrés Quintana, de 18 años, iba en bicicleta y fue interceptado por un auto el que viajaban Ferrari, el segundo jefe departamental, comisario inspector Alejandro Barreiro; el chofer y cabo primero Alfredo Saucedo y el cabo Román Guevara. Los dos jefes policiales, vestidos de uniforme, y los dos suboficiales, de civil, bajaron del vehículo armados e irrumpieron en la vivienda donde había entrado Quintana. Según la denuncia de la familia, dentro de la vivienda, mientras un suboficial sujetó a Quintana y le apuntó con su pistola en el estómago, Ferrari lo tomó del cuello, le pegó una trompada en la nariz y lo amenazó con su arma. Los Quintana denunciaron que los policías sacaron al joven a la rastra y que para justificar el atropello, secuestraron la bicicleta y una pistola de juguete con la que jugaba el hermano de 8 años del detenido y adujeron que Pablo la llevaba consigo para cometer un robo. El padre del adolescente, Alberto Quintana, fue detenido y golpeado al pedir explicaciones. La madre de Quintana, Rosa Susana Brest, se entrevistó con Ferrari quien, según la denuncia, le explicó que había detenido a su hijo por "una boludez", porque habían querido identificarlo y se escapó corriendo. Brest volvió a ver a Ferrari, le llevó un comprobante de que la bicicleta secuestrada la había comprado ella y que la pistola de juguete la sacaron de la basura -porque son cartoneros-, para regalársela a su hijo menor. La mujer le advirtió a Ferrari que iba a denunciarlo y, según dijo, el jefe le respondió: "Si quiere vaya a denunciarme. Acá yo soy el jefe y mando y hago lo que quiero". Así fue que la familia, asesorada por el Defensor General Departamental Gabriel Ganon, presentó la denuncia ante una fiscalía. Ferrari también fue cuestionado en septiembre de 2000 por un grupo de diputados bonaerenses que lo acusó de haber agasajado al cabo Carlos Castillo, liberado después de ser procesado como encubridor en la causa por la masacre de Villa Ramallo. Semanas más tarde, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) envió una nota al ministro Cafiero en reclamo de la exoneración del jefe policial. Además afirmaba que durante la gestión del jefe policial se habían incrementado las denuncias por apremios ilegales recepcionadas ante la Fiscalía General de San Nicolás. (Télam)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|