Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los docentes se movilizan a días del inicio del ciclo lectivo

Los delegados del Sindicato Unico de Docentes Particulares (Sadop) resolvieron ayer en reunión ratificar la posición del congreso nacional del gremio, que llamó a un paro nacional de docentes privados con fecha a determinar, y una movilización a Buenos Aires el 14 de marzo para reclamar por el pago del incentivo docente y por una recomposición salarial, entre otras reivindicaciones. Mientras tanto, los maestros nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) están votando por departamento qué medida tomar frente al inicio de las clases con una única consigna: "Aumento de salario ya".
Los docentes provinciales harán una movilización a la plaza San Martín, frente a la sede local de la Gobernación el jueves, a las 10. Allí exigirán respuestas a sus reclamos, entre otros, el de aumento salarial. Mañana a la noche se sabrá qué definieron los docentes del departamento Rosario, y pasado mañana se hará la asamblea provincial.
"La situación de los maestros es terrible, con los salarios congelados nosotros ya estamos bajo la línea de pobreza, más aún muchos en la indigencia porque son sostenes de familia", aseveró la dirigente local de Amsafé Stela Michalek.
Los sindicalistas prevén que las clases no comenzarán este lunes con normalidad, y si bien se barajan distintas modalidades de paro, no se descarta que se sucedan las protestas y las movilizaciones.
La secretaria general del Sadop, María Lazzaro, también pronosticó un inicio de clases conflictivo, con reclamos permanentes. "Tenemos un plan de lucha ya definido hasta fines de junio, con movilizaciones, recolección de firmas y concientización de los padres y de la sociedad sobre el papel de la educación y la necesidad de financiamiento genuino", dijo a La Capital. Y recordó que Sadop es el único gremio que ya presentó en la Justicia un recurso de amparo para dejar sin efecto el veto presidencial al incentivo docente.


Diario La Capital todos los derechos reservados