Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Aseguró que basará su eventual gestión en la seriedad
López Murphy prometió un gobierno previsible y sensato

El candidato presidencial por el Movimiento Federal Recrear, Ricardo López Murphy, aseguró ayer que en caso de ganar las elecciones su gobierno será "previsible, sensato y coherente", con una política social, institucional y económica "similar a la de los países exitosos".
El ex ministro de Economía de Fernando de la Rúa aseguró que su eventual gobierno será "previsible, sensato y coherente" y enfatizó que su política social, institucional y económica "será similar a la de los países exitosos".
"No inventaremos nada nuevo pero seremos serios, razonables y responsables", indicó López Murphy, quien prometió que durante su gobierno regresará la inversión de capitales nacionales y extranjeros, para lo cual es preciso "ser sensatos".
El ex funcionario aliancista puntualizó que esa es la base para posibilitar "la recuperación económica, a partir de la cual se podrá comenzar a brindar soluciones definitivas, no transitorias ni demagógicas, a la problemática social".
Por otra parte, sobre los hechos ocurridos en Catamarca, López Murphy resaltó que "a partir de ese desastre y verdadera vergüenza he reiterado el pedido de renuncia del ministro del Interior, Jorge Maztkin, ya que estoy convencido de la responsabilidad que le cupo a esa cartera en todo lo acontecido" en la provincia.
Respecto de su eventual política exterior, López Murphy reiteró que "se fortalecerán los lazos con los países miembros del Mercosur y con Chile y Bolivia para lograr la consolidación económica" y posibilitar que el área sea "una zona de paz".
En cuanto a la deuda externa argentina, el ex ministro dijo que el país necesitará "muchas décadas para pagarla", a la vez que se pronunció por lograr "intereses muy bajos", aunque aseguró que "de ninguna manera es posible dejar de reconocer los compromisos".
López Murphy reiteró que el 27 de abril próximo procurará producir "un voto transversal para construir un proyecto de futuro" y evaluó que su partido "llega bien a los sectores medios".
Estimó que "los candidatos presidenciales debieron ser menos para asegurar la gobernabilidad" e indicó que su sector tiene "un mensaje transparente y cristalino", a la vez que señaló que los distintos postulantes "intentan acercarse" a su propuesta.López Murphy desmintió nuevamente que existan contactos entre su equipo técnico y la candidata de Argentinos por una República de Iguales (ARI), Elisa Carrió, y afirmó que su sector "sólo realiza acuerdos programáticos y no electoralistas".
"Vamos a ganar en primera vuelta, porque nuestra propuesta es coherente, sensata y previsible", aseguró López Murphy, quien ayer recorrió la peatonal Alberdi de la ciudad de Salta, a metros de la plaza 9 de Julio, para tomar contacto con los vecinos, y por la noche participó de un acto en la sede del Partido Renovador provincial.



López Murphy le dijo "no" a una alianza con el ARI.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados