Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Era un pueblo sin mar...
Suiza celebra el histórico triunfo en la Copa América de vela

Suiza se despertó ayer eufórica tras el triunfo histórico el domingo de la embarcación Alinghi en la Copa América de vela.
Ginebra, la ciudad de origen del jefe de la tripulación desafiante suiza, Ernesto Bertarelli, se apresta ya para reunir a 100.000 aficionados a la vela alrededor del lago Leman, donde la tripulación será recibida el sábado con todos los honores.
El Alinghi, una embarcación proveniente de un país sin mar, se convirtió con su victoria por 5-0 ante el New Zealand Team en la bahía neocelandesa de Hauraki en el primer desafío europeo en llevar al Viejo Continente la mítica Copa América.
"Un Alinghi imperial para una victoria histórica", tituló ayer el diario Tribune de Geneve. "Hora estelar para Suiza", corroboró el Berner Zeitung.
"Sin duda, la victoria en la Copa América de una embarcación de Suiza, el país de las montañas, es una sensación deportiva. El triunfo en la competición más antigua y prestigiosa del mundo es un megaéxito para Suiza", explicó el periódico de la capital.
"El triunfo presenta a una Suiza que hasta ahora prácticamente no se conocía en el mundo. No la Suiza del chocolate, el queso y el oro nazi, sino una Suiza de alta tecnología, donde los visionarios pueden llevar a cabo sus proyectos con precisión y perfección", añadió.
La euforia tras el triunfo fue ayer generalizada. El Neue Zuercher Zeitung de Zurich calificó la quinta victoria, lograda por 45 segundos de diferencia, como "un día perfecto".
"El arte de la ingeniería suiza así como la capacidad financiadora de ricos idealistas y patrocinadores fueron tan decisivos como el rendimiento a bordo. Y el hecho de que los mejores regatistas del mundo acabaran en el Alinghi tampoco es para nuestro país una situación habitual", agregó.
El barco suizo se alzó con la victoria con una tripulación formada por regatistas de 15 nacionalidades diferentes, al frente de los cuales se situó el patrón neocelandés Russell Coutts, tres veces ganador del trofeo.
El Basler Zeitung de Basel no dejó pasar por alto el sueño visionario de Bertarelli, un multimillonario que decidió arriesgar su capital en una empresa que en principio podía parecer descabellada.
"Sin duda, el joven y pudiente príncipe Ernesto Bertarelli podría haber gastado su dinero inútilmente. Pero quien piensa en la posibilidad del fracaso tiene que dejar de pensar en la Copa América. Y quien piensa en la Copa América no tiene que pensar en el dinero, sino que debe tenerlo y... gastarlo. La copa es, desde que existe, un capricho exclusivo".
Suiza, un país que sólo ganó tres medallas olímpicas en vela, la última de ellas hace nada menos que 35 años, posee ahora el trofeo más preciado en el mundo de las regatas, recordó el Tages Anzeiger de Zurich.
"Este es un nuevo hito en la legendaria historia de la Copa América, en la que tantos millonarios vieron cómo sus millones se hundían en el océano".



Suiza demostró que sólo se necesita voluntad.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados