Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reclaman la repavimentación de la ruta 90, que está destrozada
Es el camino principal del departamento Constitución, pero está intransitable

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución. - El diputado Juan Carlos Cardelli reclamó al gobierno provincial la repavimentación de la ruta 90, principal vía del departamento Constitución cuyo estado de destrucción la ha tornado prácticamente intransitable. El proyecto de repavimentación fue incluido en el programa Caminos Provinciales en 1997 y preveía su concreción mediante un crédito del Banco Mundial. Hace un par de años se anunció su licitación pero, pese a los recurrentes reclamos, la obra nunca hizo.
"Desde hace años estamos reclamando que la provincia repavimente esta ruta, obra que sería financiada con un crédito internacional de 137 millones de dólares aprobado hace seis años. En todo este tiempo nos dijeron que salía en una primera etapa, después en una segunda, que en el 2001, después la devaluación, pero lo cierto es que siempre se presentan trabas", sostuvo Cardelli.
"La unidad ejecutora que exigía la provincia -añadió- se conformó en su momento, pero seguimos en veremos, dando vueltas y dilatando la cuestión. Llegó el momento de que todos los habitantes del departamento nos pongamos firmes en el reclamo porque esta ruta es casi la única salida que tiene la producción agropecuaria de la zona pero está destruida".
En efecto, la ruta 90 -que se extiende desde la autopista Rosario-Buenos Aires hasta la localidad de Chapuy- es la principal vía de comunicación del departamento Constitución y el único acceso que conecta el importante puerto cerealero villense con la ruta nacional 8, en un tramo de unos 147 kilómetros de extensión que está casi en su totalidad en deplorables condiciones.
Pese a los constantes reclamos de transportistas, autoridades y los vecinos de las localidades ubicadas a su vera, la ruta sólo es mantenida con esporádicos bacheos que lejos de mejorar su transitabilidad acentúan el deterioro. Más de una vez las profundas grietas y las prominencias que presenta su carpeta asfáltica provocaron graves accidentes.

La columna vertebral
En 2001, el gobierno provincial anunció la apertura de la licitación correspondiente al tramo comprendido entre la autopista y la ruta 18 (a la altura de Santa Teresa) para el 13 de septiembre de ese año, y desde ahí hasta Alcorta un mes después. Sin embargo, nunca se concretó.
En ese momento, y previendo que la repavimentación no representaría por sí sola una solución definitiva sino que sería necesario un continuo mantenimiento porque los camiones cerealeros de gran porte representan su principal tránsito, las comunas de Godoy, Rueda, J. B. Molina, Cepeda, Sargento Cabral, Cañada Rica, General Gelly, Santa Teresa, Máximo Paz, Alcorta, Carreras, Elortondo, Melincué, Juncal, Chapuy, La Vanguardia, Coronel Bogado y Empalme Villa Constitución se organizaron en una unidad ejecutora.
"Venimos trabajando desde febrero de 1997 para lograr la repavimentación de esta ruta, que es la columna vertebral del departamento por donde sale casi toda la cosecha y que actualmente está prácticamente destruida", dijeron entonces los jefes comunales.
Según un relevamiento efectuado por las comunas involucradas, unos 1.800 vehículos transitan diariamente por la ruta 90, cifra que se duplica en épocas de cosecha.



La repavimentación llegaría con un crédito externo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados