Año CXXXVI
 Nº 49.771
Rosario,
martes  04 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Arranca el festival de la canción más popular de Europa
Italia se prepara para disfrutar de la gran fiesta de San Remo
El tema "Cambieró", de Anna Oxa, se perfila como el hit del encuentro, que es seguido por millones de personas por TV

Para millones de italianos, el tradicional festival de la canción de San Remo es casi tan importante como un título mundial para Ferrari o los resultados de la liga italiana de fútbol. A partir de hoy, cientos de miles de personas, desde Milán hasta Messina, seguirán durante cinco días por televisión el "festival de la canción italiana".
A pesar de que el tema "Cambieró" (Cambiaré) de la cantante Anna Oxa podría convertirse en el hit de la presente edición, el festival no cambia nunca. Como siempre, veinte cantantes compiten por la corona de la canción romántica italiana. Como siempre, veteranos como Bobby Solo o el napolitano Nino De Angelo participarán en el evento. Y, como siempre, se espera la presencia de estrellas internacionales en el escenario del Teatro Ariston de San Remo.
Incluso muchos críticos que consideran ridículo el circo sentimental de San Remo albergan algo de admiración por el espectáculo en el fondo de sus corazones. "Da igual cómo se desarrolle el festival y qué calidad tengan las canciones. Lo ven 15 millones de personas", tituló "Musica", la revista musical del diario "La Repubblica". Sobre todo entre los jóvenes es habitual burlarse del tradicional evento.
Sin embargo, casi todos saben tararear las canciones ganadoras de los últimos años. Quien no sigue San Remo desde su casa, lo ve con amigos en un bar. Estrellas internacionales como Peter Gabriel, Rod Stewart, el dúo ruso Tatu o el indio Panjabi Mc figuran entre los invitados de este año.
Entre los competidores italianos, se atribuyen grandes posibilidades a la banda Eiffel 65 con su primera canción en italiano "7000 Caffé", entonada por el cantante romano Alex Britti. Pero en San Remo es ley desde siempre "chi vince non vende" (quien gana, no vende). Sobre el éxito de público de una canción candidata deciden las radios y el programa "Dopo Festival". En él, críticos y artistas comentan en vivo por televisión cada jornada hasta altas horas de la noche.
Las disputas entre el director del festival Pippo Baudo y los críticos ya forman parte del folclore que acompaña el evento. "Después de todo, sólo se trata de vender discos. Y en ese sentido, en San Remo veo el mayor despliegue posible para el menor éxito posible", se burló recientemente el veterano Angelo Branduardi.
Sin embargo, también hay estrellas nacidas en San Remo. Adriano Celentano y Milva se dieron a conocer en el concurso de canciones. Eros Ramazzotti ganó la competencia en 1986 y luego conquistó toda Europa.
Los italianos consumen actualmente todo lo que tenga que ver con el festival. Los quioscos venden revistas sobre el evento. Y desde hace días la televisión informa de los preparativos y muestra las mejores imágenes de las últimas décadas.



Las provocativas Tatu participarán como invitadas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La dulce melodía del fútbol
Diario La Capital todos los derechos reservados