Año CXXXVI
 Nº 49.766
Rosario,
jueves  27 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Santa Fe
Habrá plus de recaudación para inversiones
Reutemann creó un fondo con 20 millones que entraron al fisco por sobre lo que estaba presupuestado

El gobernador Carlos Reutemann firmó ayer el decreto número 86 por el cual dispuso la creación del denominado Fondo Especial de Inversión y Mantenimiento de la Infraestructura que, si bien aún no tiene asignación específica se destinará a inversiones en obras públicas, equipamiento e infraestructura en las áreas de seguridad, salud y educación.
Según precisó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Edgardo Berli, el fondo incluye una partida de 20 millones de pesos conformada con recursos provenientes del incremento de la recaudación impositiva. "Se trata de fondos provinciales vinculados a la mayor recaudación, cuya asignación aún no ha sido determinada en forma específica y se aplicará con fines amplios a obras de infraestructura y equipamiento fundamentalmente en las áreas de educación y seguridad, como así también a obras hidráulicas en territorio santafesino", anticipó Berli.
En tal sentido los fundamentos de la norma legal se anticipa que el Fondo Especial de Inversión y Mantenimiento de la Infraestructura "será destinado a la aplicación al desarrollo de inversiones públicas, al fortalecimiento de obras hidráulicas; lo propio para infraestructura y equipamiento de seguridad, salud, educación y vial". A ese fin se dispuso ampliar el cálculo de recursos del presupuesto vigente en el Tesoro provincial por la suma de 20 millones de pesos.

Infraestructura deteriorada
En los considerandos se señala que "la infraestructura existente en todo el ámbito provincial presenta un marcado proceso de deterioro que exige la inmediata acción del gobierno provincial, en la medida de sus posibilidades tendiente a evitar la profundización de dicho proceso, el que por otra parte de mantenerse, exigirá significativos y continuos esfuerzos de inversión para su renovación, reparación, reconstrucción y ampliación. Similares esfuerzos deben realizarse en materia de equipamiento y/o renovación de los bienes de capital", se agrega.
Manifiesta luego que "esta gestión de gobierno fijó como uno de los objetivos primordiales el inicio de un proceso de recuperación y fortalecimiento de la inversión pública. La aguda crisis económica nacional que significó la salida de la convertibilidad del peso soportada por todo el país a partir de 2002, implicó la ruptura de la estructura de precios relativos lo que unido al cese de los desembolsos de organismos multilaterales de créditos que financian programas de inversión, se tradujo en la paralización de los diversos proyectos en marcha", puntualiza.
En otro párrafo se precisa que "Santa Fe ha encarado un proceso de reajuste de valores sentando las bases para la reanudación de los trabajos. Al panorama descripto se agregan las intensas y sostenidas precipitaciones pluviales que se registran en distintas zonas geográficas de la provincia, las que en muchos casos superan largamente los registros medios anuales, provocando inundaciones en vastos territorios rurales, con las consecuentes pérdidas económicas de cosechas, disminución sustancial de rendimientos y mortandad de animales".


Diario La Capital todos los derechos reservados