Año CXXXVI
 Nº 49.766
Rosario,
jueves  27 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Al hacer el anuncio, Gustavo Gutiérrez dijo que él "es lo mejor del mercado"
Un mendocino irá con Carrió en la fórmula presidencial del ARI
Al legislador nacional no le interesan las objeciones del Partido Demócrata de su provincia

El diputado nacional Gustavo Gutiérrez será el compañero de fórmula de Elisa Carrió para las elecciones del 27 de abril, pese a que su partido, el Demócrata de Mendoza, apoya la candidatura presidencial de Ricardo López Murphy.
Carrió y Gutiérrez hicieron el anuncio en la casa que la candidata presidencial del ARI tiene sobre la avenida Santa Fe, de Capital Federal, aunque la presentación formal del binomio se realizará la semana próxima.
En el encuentro de tono informal, muchos diputados del ARI que se confesaron "muy contentos" por la decisión.
Antes de dar a conocer la noticia, que no sorprendió a nadie porque desde hace días distintos medios venían asegurando que el legislador mendocino sería el compañero de la chaqueña, la pareja almorzó a solas hasta que Gutiérrez aceptó la candidatura a vicepresidente, respuesta que Carrió "sabía desde hace dos semanas", según se dijo.
La relación entre ambos dirigentes está basada en la confianza y la lealtad, temas que -dijo Carrió- "son fundamentales en un país donde todos se sospechan".
Acerca de los dichos de la líder del ARI sobre las características de "fiel y obediente" que buscaba en su compañero de fórmula, Gutiérrez ironizó: "Dentro de lo que estaba en el mercado fui lo mejor que hay".
Según el mendocino, el Partido Demócrata de su provincia va a discutir su posición de acompañar a Carrió, pero -aclaró- "mi decisión no se va a modificar por lo diga el partido", que ya logró poner a Ricardo Gómez Diez, otro de sus representantes, en la fórmula que lleva como candidato a presidente a Ricardo López Murphy.
"La gente del Movimiento Federal Recrear (que lidera López Murphy) que no está orgullosa de esta decisión mía, tiene que retirarse de la política", advirtió Gutiérrez.
Consultados ambos dirigentes acerca de una posible alianza con López Murphy, ni Carrió ni Gutiérrez quisieron dar alguna respuesta pero dejaron la puerta abierta en el sentido de considerar esa situación ante una eventual segunda vuelta.
Sí coincidieron en que la decisión de juntarse "le va a traer menos votos" a los postulantes peronistas Néstor Kirchner, Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá.
En declaraciones televisivas que hizo por la mañana, Carrió admitió que, si gana las elecciones, "a lo mejor hay un momento de confusión inicial", pero aseguró que "vamos a gobernar, con la consulta popular y con la gente, de manera pacífica, no hay ningún problema".
La diputada del ARI -que vendrá a Rosario el 11 de marzo para un acto en Sportivo América- insistió además en que, tras los comicios del 27 de abril, "va a haber ballottage y vamos a estar Menem y yo".
"Somos la punta de una fuerza nueva, si no seríamos una fuerza vieja, como si me hubiera quedado en el partido de origen (UCR), que había violado todos los principios de ese partido. Yo decidí romper porque entregaban la República, porque hacían el mismo tipo de política que criticaban", sostuvo.
Respecto de su situación en los sondeos de opinión, opinó que "si estoy a un punto de diferencia en las encuestas encargadas por el gobierno, de consultores claramente identificados con un partido, estoy arriba, porque me cambian el margen de error".



La gente del ARI quedó satisfecha con la nominación.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El socialista Bravo echa más leña al fuego
Diario La Capital todos los derechos reservados