Año CXXXVI
 Nº 49.766
Rosario,
jueves  27 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Saá ya habla de duplicar planes de ayuda social
El puntano dijo que los fondos van a salir de lo que se usa hoy "para sostener el aparato estatal corrupto"

El candidato presidencial justicialista, Adolfo Rodriguez Saá, prometió que si asume la presidencia de la Nación duplicará el monto de los planes sociales y extenderá el beneficio a todos los desocupados. "Vamos a transformar los planes Jefes y Jefas de Hogar en planes transitorios de empleo y vamos a aumentar el salario a 300 pesos, con una contraprestación laboral de seis horas por día", dijo.
El ex gobernador de San Luis formuló declaraciones durante una recorrida que realizó ayer por la ciudad bonaerense de Berisso, en el marco de la campaña electoral con vistas a las elecciones del 27 de abril.
Adelantó que no sólo elevará de 150 a 300 pesos el monto de los planes sociales, sino que también explicó que el programa "será de carácter universal, es decir, incluirá a todos los desocupados".
El candidato del Movimiento Nacional y Popular evitó dar mayores detalles sobre esta medida "porque es sólo un adelanto, ya que el 7 de marzo voy a anunciar las cien medidas para los primeros cien días de gobierno".
Sostuvo que los fondos para transformar el país "saldrán de los que hoy se utilizan para sostener un aparato estatal corrupto y de un plan de austeridad que vamos a imponer en Argentina".
"Argentina no puede seguir dilapidando sus escasos recursos, tenemos que utilizar correctamente esos recursos en favor del pueblo", manifestó y adelantó que es necesario implementar un ajuste en el Estado nacional, aunque detalló que "no debe recaer sobre los trabajadores sino sobre los nichos de corrupción".
"Eso es lo que me diferencia de (Ricardo) López Murphy y de los otros candidatos peronistas que no saben cómo hacerlo. Yo sí se cómo hacerlo, porque lo hice en San Luis", explicó.
Rodríguez Saá ratificó además que en caso de asumir la presidencia suspenderá el pago de la deuda externa, "porque primero debemos determinar cuál es la deuda legítima y cuál la ilegítima".

El tema de la deuda externa
Tampoco dejó pasar la oportunidad para citicar la decisión del gobierno de que un banco extranjero lleve adelante la negociación de la deuda externa con los organismos internacionales, "porque se le van a pagar mil millones de dólares de comisión, dilapidando los fondos de los argentinos y sometiéndonos a más hambre y miseria".\Rodríguez Saá calificó además como "lamentable" la posibilidad de que se indemnize a los bancos por 2.640 millones de dólares por la pesificación asimétrica y dijo que "si hay algo que indemnizar a que sean los jueces los que determinen los montos".\El candidato justicialista intensificó entre el martes y ayer su campaña por territorio bonaerense, al encabezar anteanoche un acto en La Plata y visitar ayer el partido de Ensenada, donde mantuvo una reunión con autoridades y trabajadores del astillero Río Santiago.\Por la tarde se trasladó a Berisso, donde, en la esquina de las calles Montevideo y Nueva York, realizó un reconocimiento histórico a los gestores del 17 de octubre de 1945 y luego encabezó un acto en el local de la Sociedad Arabe Argentino.


Diario La Capital todos los derechos reservados