Año CXXXVI
 Nº 49.766
Rosario,
jueves  27 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






De la Rúa justificó su inasistencia a indagatoria

El ex presidente Fernando de la Rúa justificó por escrito ante el juez de instrucción Mariano Bergés su no presentación a declarar como imputado por supuestas anomalías en la concesión de la autopista Illia, porque la citación del magistrado fue apelada y el recurso está en pleno trámite.
Tal como lo había adelantado el defensor de De la Rúa, el abogado Fernando Díaz Cantón, cuando apeló el llamado a indagatoria ordenado por Bergés, el ex jefe del Estado invocó cuestiones pendientes, entre ellas una pericia, para resistirse al interrogatorio que debió hacerse ayer y que ahora tiene nueva fecha: el lunes próximo.
"En razón de los recursos deducidos contra lo resuelto (por el juez) fijando para el día de la fecha audiencia para indagatoria, me abstengo de concurrir debido a la vigencia actual del efecto suspensivo del recurso interpuesto, el cual se extiende hasta que la decisión impugnada quede firme", sostuvo De la Rúa en un escrito presentado ayer por la mañana.
De la Rúa consignó que el temperamento que adoptaba "no debe entenderse como contrario a las potestades" del juez, sino que "se trata del ejercicio de los derechos que la Constitución y la ley me acuerdan".
El ex presidente destacó que su ausencia tampoco debía interpretarse como una renuncia a su derecho de defensa "que ejerceré como corresponde" y aclaró que formulaba a Bergés estas manifestaciones "para dejar constancia de mi disposición ante la Justicia".
En la causa se investigan presuntas irregularidades en la concesión de la autopista Arturo Illia a la empresa Covimet, que habría recibido avales multimillonarios ofreciendo como reaseguro el cobro de peajes.
De la Rúa está imputado por los presuntos delitos de defraudación a la administración pública, malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes a su cargo, cuando era jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. También fueron citados a indagatoria los ex funcionarios locales Eduardo Delle Ville, Ernesto Marcer y Nicolás Gallo.


Diario La Capital todos los derechos reservados