Carlos Roberto Moran / La Capital
El ex diputado Orlando Barquín declaró en el juzgado federal de Santa Fe por la causa que se le sigue al ex juez federal Víctor Brusa y a cinco ex policías, y aseguró que el actual fiscal de cámara del juzgado federal de Mar del Plata, Víctor Monti, lo amenazó en el año 1976 cuando era secretario de juzgado en Santa Fe, con hacerlo torturar si no se avenía a firmar una declaración fraguada. Barquín, quien en 1975 era delegado de Upcn, fue detenido ilegalmente el 20 de noviembre de ese año en la zona céntrica de la ciudad de Santa Fe por fuerzas conjuntas del Ejército y la policía, confinado primero de manera irregular en la seccional 4ª de policía de Santa Fe y trasladado luego al penal de Coronda. Pasado cerca de un año en esas condiciones fue nuevamente llevado a la seccional 4ª, considerada en la época como un centro clandestino de detención y, según denunció y ratificó, fue sometido a torturas para que declarara respecto de una fuga producida en el penal. Posteriormente, a Barquín se le inició una causa por asociación ilícita en 1976 en el juzgado federal de Santa Fe del que Monti era secretario. En su denuncia Barquín sostuvo que Monti lo amenazaba con seguir haciéndolo torturar por la fuga de Coronda como por la causa aludida. Estos hechos ya fueron denunciados por Barquín ante el Consejo de la Magistratura cuando el organismo consideraba la situación de Brusa como juez federal, cargo del que terminó destituyéndolo. Ante la ratificación de la denuncia de Barquín, el fiscal interviniente en el caso Brusa, Alejandro Luengo, tomó de inmediato contacto con el fiscal de cámara federal de Rosario, Claudio Palasín, para notificarlo del asunto y a fin de que ponga en conocimiento de estos hechos a la Procuración General de la Nación. Barquín recordó que su detención "no fue un hecho aislado, sino que respondía a una estructura represiva que estaba integrada por militares, policías y funcionarios de la Justicia" y que una prueba de ello fue la función que cumplía el denunciado Monti en esa época. También denunció que durante su permanencia en Coronda tomó conocimiento de los homicidios de tres detenidos, de apellidos Gorosito, Ormaeche y Boisart y que, entre otras sevicias, sufrió diversos agravios, entre ellos falsos intentos de fusilamiento, que alcanzaron asimismo a otros detenidos políticos en esa época. El ex legislador provincial vive en la comuna de San José del Rincón, cuyo presidente comunal es el ex comisario Mario Facino, otro de los imputados en la causa, además de Brusa y los ex comisarios Héctor Colombini y Félix Perizzotti, los ex oficiales Eduardo Ramos y María Eva Aebi o Aevis, quienes fueron procesados en España por el juez Baltasar Garzón quienes los acusó por los delitos de privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y torturas durante la pasada dictadura militar.
| |