Año CXXXVI
 Nº 49.766
Rosario,
jueves  27 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
El cumpleaños de San Martín

Hace dos días se cumplió un nuevo aniversario del natalicio del general José de San Martín, ocurrido en Yapeyú, en 1778. Hace más de sesenta años, el entonces presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, manifestaba en una disertación que San Martín no es conocido suficientemente y no es aventurado predecir que, cuando sea ampliamente conocido en el mundo, tendrá que producir con sus doctrinas y su vida una revolución moral y social, casi tan grande como la que produjera Jesús; no porque lo comparemos con Jesús, ya que no podemos comparar lo humano con lo divino, sino porque nuestro héroe fue uno de los pocos hombres que ha producido la humanidad que ajustó estrictamente su vida a las doctrinas y a las disciplinas morales de la vida de Jesús. Y, no obstante de hiperbólicas exageraciones, San Martín posee una indudable grandeza. Resumiendo su vida, había escrito a O'Higgins: "Mi juventud fue sacrificada al servicio de los españoles y mi edad media al de mi patria, creo que tengo el derecho de disponer de mi vejez". A través de este recuerdo queremos decir a los candidatos de las distintas corrientes políticas que el ejemplo que nos legara San Martín, hoy más que nunca, tiene vigencia.
Luis Felipe San Miguel, presidente
de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Rosario


Diario La Capital todos los derechos reservados