De 1936: Muere Iván Petrovich Pavlov Falleció a los 87 años de edad en Moscú, el fisiólogo Iván Pavlov, Premio Nobel en 1904. Fue famoso por su teoría sobre los reflejos condicionados. Estudió el proceso digestivo en perros, especialmente la interacción entre la salivación y la acción del estómago. Sin la salivación, el estómago no recibe el mensaje para comenzar a digerir. Pavlov investigó si los estímulos externos podrían afectar este proceso: hacía sonar una alarma al mismo tiempo que daba el alimento al perro. Después de un rato, los perros -que antes solamente salivaban cuando veían y comían su alimento-, comenzaban a salivar cuando la alarma sonaba, incluso si no había alimento presente.
1852- Córdoba soberana La provincia argentina de Córdoba se declaró soberana y reconoció la autoridad de Justo José de Urquiza para reorganizar el país sobre la base de una convocatoria a un congreso constituyente. Urquiza, al frente del llamado Ejército Grande, había derrotado al gobernador Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros con la ayuda de soldados brasileños. 1820- la celeste y blanca El general y patriota argentino Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera celeste y blanca, al inaugurar en Rosario las baterías "Juramento" y "Libertad".
| El científico ruso junto a su equipo de investigación. | | Ampliar Foto | | |
|
|