Año CXXXVI
 Nº 49.766
Rosario,
jueves  27 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Las reformas deberán ser aprobadas por el Concejo
Buscan liberar totalmente el ingreso de autos al microcentro
Para el Ejecutivo hay dos posibilidades: la apertura total o prohibir la circulación de autos sólo de 12 a 15

Diego Veiga / La Capital

La Municipalidad ve con buenos ojos liberar totalmente el tránsito en el microcentro, o en su defecto, prohibir el ingreso de autos sólo en el horario de 12 a 15. Así lo adelantó ayer el Secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz, quien hoy enviará al Concejo los resultados de la experiencia piloto que se realizó durante 180 días en esa zona de la ciudad.
Es más, desde la Intendencia consideran que también se podrían sumar dos nuevas cuadras al sistema de estacionamiento medido. Se trata de los tramos de las arterias Sarmiento y Mitre que se extienden entre Córdoba y Rioja.
Todas las modificaciones están propuestas en el informe que esta mañana ingresará al Palacio Vasallo y que los concejales deberán estudiar en los próximos días. En el escrito, elaborado por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, se destaca que "no se detectaron inconvenientes a raíz de la implementación del nuevo sistema de circulación y estacionamiento en el microcentro" y se aconseja "continuar avanzando con esa modalidad".
La experiencia piloto había comenzado los primeros días de septiembre y había consistido en la liberación del tránsito en el microcentro a partir de las 15. Hasta ese momento, los vehículos sólo podían ingresar al corazón de la ciudad a partir de las 20.
Ahora, y con la experiencia culminada, Lifschitz está convencido de que el resultado fue "exitoso". "La liberación del tránsito a partir de las 15 no ocasionó conflictos ni con los automovilistas ni con los peatones. Es más, consideramos que el flujo de autos fue muy fluido y se liberó bastante la circulación de las calles perimetrales del microcentro", aseguró.
Y a raíz de los resultados, Lifschitz considera que se está ante dos posibilidades: liberar totalmente el tránsito pero sólo en carácter experimental o achicar la prohibición del ingreso de autos sólo al segmento de 12 a 15 (hoy es de 10 a 15).

Menos accidentes
Si bien estas dos opciones son las que más seducen al Ejecutivo, quien tendrá en definitiva la última palabra será el Concejo Municipal. Es por esto que se espera que la próxima semana el tema comience a ser analizado formalmente por quienes integran la comisión de Servicios Públicos.
Mientras tanto, el informe de la Dirección de Tránsito revela algunos aspectos significativos, como aquel que señala que "desde la apertura de la circulación en el microcentro, el número total de accidentes se redujo en un 7 por ciento".
Los especialistas también llegaron a la conclusión de que el acceso más peligroso para ingresar al microcentro es la esquina de San Lorenzo y Sarmiento. Allí se produjeron 23 accidentes durante los 180 días que duró la experiencia de liberar el tránsito.
Otro punto conflictivo es Mitre y San Luis, donde directamente se sugiere incrementar los controles de tránsito ante la gran cantidad de colisiones detectadas. Pese a esto, los especialistas subrayaron la disminución general de los accidentes y pusieron el acento en otro aspecto: La liberación del tránsito no trajo aparejado problemas de seguridad.
Pero no sólo la circulación vehicular estará en el centro del debate, sino que la Intendencia también quiere sumar más cuadras al sistema de estacionamiento medido.
En tal sentido, el informe señala como "no conveniente" el seguir prohibiendo el estacionamiento en los tramos de las calles Sarmiento y Mitre que se extienden entre Córdoba y Rioja. La idea es empezar a establecer allí el régimen de estacionamiento medido.
Más allá de esto, Lifschitz consideró que "todo cambio que se haga debe efectuarse de modo gradual. Hay que avanzar en la liberación del tránsito pero siempre con carácter provisorio, eso nos permitirá ir monitoreando los cambios que se produzcan", estimó. Por ahora, el debate comenzarán a darlo los concejales.



Los horarios de la experiencia piloto están a la orden del día. (Foto: Néstor Juncos)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados