Año CXXXVI
 Nº 49.765
Rosario,
miércoles  26 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Operación triunfo" llega para sumar más ídolos de la canción
El envío va en marzo y contará la vida de 18 jóvenes que quieren ser estrellas

Una nueva máquina de sacar cantantes se pone en marcha en la pantalla chica. A partir de marzo, Telefé emitirá "Operación triunfo-Academia Coca Cola", un nuevo reality show copiado del exitoso formato que hizo furor en España, y que en Rosario se verá por Canal 5. El envío contará durante cuatro meses las vidas de 18 jóvenes de 18 a 30 años que quieren convertirse en estrellas de la música.
El programa en el que se anotaron 40 mil chicos (provenientes de Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Salta Córdoba, Neuquén y Mendoza) de los cuales inicialmente quedaron 100 y después 18 (9 varones y 9 mujeres), será presentado oficialmente en una conferencia de prensa que se realizará hoy a las 12.30, en Telefé.
"Generalmente los artistas son muy conocidos por lo que hacen arriba del escenario pero se conoce poco de sus vidas. En este caso el camino será inverso, ya que se va a conocer tanto su preparación y esfuerzo como su vida cotidiana", sintetizó Marcos Gorban, productor ejecutivo del programa.
Gorban es también responsable de las tres versiones de "Gran Hermano", que al igual que "Operación triunfo" fue éxito en España y cuenta con la producción de la empresa Endemol, creada por el holandés John De Mol y hoy en propiedad del grupo español Telefónica.
Pese a que en el envío los concursantes convivirán y sus movimientos serán captados por una cámara las 24 horas, Gorban -creador de las cámaras sorpresa de "Videomatch"- sostuvo que "no se mostrará la intimidad porque lo que cada uno no quiera contar no lo va a contar".
Marcela Paoli, ex Doña Araña en el ciclo infantil "Colores", fue elegida como directora de la academia en la que se entrenarán los "artistas en potencia", según la definición de Gorban. "Mi intención y mi prioridad es la de contener a los chicos porque van a estar durante cuatro meses aislados sin tele, sin radio y se van a entrenar desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde", comentó Paoli.
En la academia, los jóvenes recibirán en forma intensiva clases de canto (Rubén Goldín, Sebastián Mellino, Guadalupe Vidal del Carril y Rodolfo Vals) y baile (Mercedes Fernández y Marcela Criket), educación física (Marcelo Di Paolo) y hasta de historia del rock (Sergio Marchi).
Con la conducción de Marley, "Operación triunfo" se emitirá de lunes a viernes a las 20.30, hasta el regreso de Susana Giménez a Telefé, y los domingos en un especial en vivo que servirá para mostrar el resultado del trabajo que los participantes hicieron durante la semana en la academia.
El ciclo competirá con "Escalera a la fama" de Canal 13, que en Rosario se verá por el 3, por ser la versión local de una factoría de estrellas de bajo presupuesto al estilo de "Popstars".



Unos 40.000 chicos asistieron al casting.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La versión española batió todos los récords de audiencia
Diario La Capital todos los derechos reservados