Estados Unidos pidió ayer al gobierno de Chávez que respete los derechos del líder opositor y empresarial Carlos Fernández, detenido en Caracas tras ser acusado de rebelión y traición a la patria. "Esperamos que las autoridades venezolanas respeten los derechos de Fernández tal como lo garantiza la Constitución venezolana", consideró Richard Boucher, portavoz del departamento de Estado. Por su parte, la ministra española de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, afirmó que ve como "un elemento de preocupación" la detención en del presidente de la gremial empresarial venezolana Fedecámaras. "Son noticias que me parecen preocupantes, sobre todo porque entran en flagrante contradicción con un acuerdo firmado el día antes, que va absolutamente en la dirección contraria", afirmó la canciller española durante una comparecencia ante la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado. La justicia venezolana ordenó el arresto de Fernández y del jefe de la central sindical Carlos Ortega, en una ofensiva contra los líderes de la huelga general de 63 días contra Chávez que culminó el 2 de febrero. Ortega se encuentra actualmente en la clandestinidad. (AFP)
| |