Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Agenda de la crisis

* En sospechoso accidente muere jefe militar paquistaní
El jefe de la fuerza aérea de Pakistán, mariscal Mushaf Ali Mir, falleció junto con otras 16 personas al estrellarse el avión militar en que viajaban, informó el canal paquistaní Geo. Un alto oficial de la fuerza aérea, Sarfaraz Ahmed, señaló que la nave formaba parte del escuadrón VIP de la fuerza aérea. Mir estaba junto con su esposa a bordo del avión Fokker que se precipitó a tierra a unos 30 kilómetros al oeste de Kohat cercana a la frontera con Afganistán. Según un comunicado, se creó una comisión de investigación de alto nivel para determinar las causas del accidente. La escasa información facilitada por las autoridades alimentó rumores en el sentido de que el aparato pudo haber sido derribado por un misil. Sin embargo, los funcionarios especulan con que el accidente pudiera haber sido causado por el mal tiempo.

* Saddam revisó sus fuerzas
El presidente de Irak Saddam Hussein se reunió ayer con comandantes de diversas unidades del ejército iraquí para "comprobar si las fuerzas armadas están preparadas para derrotar a los agresores estadounidenses" informó la agencia estatal de noticias iraquí INA. "En la reunión se trataron temas relacionados con los preparativos de nuestro ejército y de las diversas unidades armadas y del pueblo iraquí que se resistirán a las amenazas estadounidenses de agredir nuestro país", señaló la fuente.

* Soldados británicos al Golfo
Unos diez mil soldados británicos destinados en Alemania viajarán al golfo Pérsico, en el marco de los preparativos para una eventual guerra contra Irak, indicó ayer un portavoz del ejército británico. "Los diez mil soldados, que forman parte de los 42.000 efectivos que contempla el dispositivo militar diseñado por Londres en la región, no abandonarán Alemania a la vez", precisó el portavoz militar. El material ya fue enviado, así como los últimos equipos procedentes de las bases británicas en Alemania, que fueron trasladadas ayer por avión, añadió la misma fuente.

* Cumbre de la Liga Arabe
Los líderes de la Liga Arabe se reunirán el próximo 1º de marzo en El Cairo para analizar la crisis entre la comunidad internacional e Irak, además del conflicto en Medio Oriente o las conversaciones de paz en Sudán, informaron ayer fuentes de la organización panárabe. La decisión fue tomada tras una conversación telefónica realizada entre el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el rey del emirato de Bahréin, jeque Hamad bin Issa al Jalifa. Los líderes árabes, especialmente Mubarak, habían sopesado la idoneidad de celebrar una cumbre de tipo extraordinario sobre la grave crisis entre la comunidad internacional e Irak, aunque algunos países como Arabia Saudita no lo consideraron oportuno.

* Argentinos detenidos
Los argentinos Daniel Rizzotti y Waldemar Wichman fueron detenidos y luego liberados en Holanda junto a otros 6 activistas de Greenpeace tras la protesta que realizaron en el barco Rainbow Warrior, que confrontó con un buque cargado con equipo militar estadounidense listo para zarpar hacia el golfo Pérsico, informó ayer esa organización. En total 25 activistas de la Argentina, Finlandia, Rusia, México, Nueva Zelanda, Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica y Turquía utilizaron tres botes inflables y canoas para intentar y evitar que el buque carguero, MVAS Progress, abandonara el puerto. Los activistas fueron perseguidos por la policía holandesa y personal militar de Holanda. (AFP, DPA y Reuters)


Notas relacionadas
Arrestan a profesor palestino en EEUU acusado de colaborar con terroristas
Irak no colabora con los inspectores
Diario La Capital todos los derechos reservados