Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






86 millones para la red eléctrica

El gobierno nacional anunció ayer un plan de 45 obras para optimizar la red de transporte de energía eléctrica, que demandará una inversión de 86 millones de pesos que será aportada por el sector privado. En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, explicó que "son 45 obras repartidas en todo el país, con el sentido de potenciar otras inversiones". El programa incluye trabajos en la línea de alta tensión entre Rosario y Santo Tomé. Lavagna explicó que estas obras "tienen financiamiento asegurado", y que el objetivo es "romper estos cuellos de botella" que se generan en el transporte eléctrico.
Los detalles del plan de obras de energía en todo el país fueron explicados por el secretario de Energía, Enrique Devoto, acompañado por el subsecretario del área, Darío Arue. Devoto destacó la importancia de "optimizar la red de transporte y adecuar las instalaciones para la previsión de fallas", precisó que las obras se realizarán a través de licitaciones públicas y señaló que "es una responsabilidad de las propias transportistas".
El funcionario reconoció que "nuevas inversiones en generación no se vislumbran por la situación de emergencia, por lo que hay que mejorar la infraestructura existente". El financiamiento surgirá de las cuentas Salex, que se conforman con fondos de contingencia de las propias empresas y que son administradas por Cammesa y se integrarán fideicomisos para recuperar las inversiones. En transporte de alta tensión, las obras se realizarán en la central energética de Alicurá ("hay una falla que podría dejar a Bariloche sin servicio", dijo Devoto), en Henderson, Cerrito de la Costa, Planicie Banderita, en la línea Rosario-Santo Tomé, Olavarría y Bahía Blanca. En la zona del Comahue, se realizarán obras en distintas estaciones transformadoras, al igual que en la zona de Cuyo. Las obras en la provincia de Buenos Aires abarcarán varias estaciones transformadoras. El plan también prevé obras en el resto de las provincias del país.


Notas relacionadas
El gobierno amenazó a petroleras con más impuestos si sube la nafta
Diario La Capital todos los derechos reservados