Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Será entre Avellaneda y Provincias Unidas. Las ofertas se abrirán en mayo
Después de mitad de año comenzará la remodelación de avenida Pellegrini
El BID dio el "okey" a la Municipalidad y la semana que viene se publicará el llamado a licitación

Pablo R. Procopio / La Capital

La Municipalidad se apresta a lanzar el llamado a licitación nacional e internacional para remodelar la avenida Pellegrini en el tramo comprendido entre bulevar Avellaneda y avenida Provincias Unidas. La semana próxima se publicará la convocatoria y la apertura de las ofertas está prevista para el 5 de mayo. La buena nueva se supo gracias al inesperado anuncio que un funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio ayer cuando visitó el despacho del intendente Hermes Binner. Es que el organismo de crédito internacional dio la "no objeción" a los pliegos que fueron elaborados por la Intendencia al respecto. Si todo va sobre rieles se calcula que los trabajos comenzarán después de mitad de año. Se trata del segundo acceso habilitado a través de este tipo de financiamiento, ya que a principios de este mes se autorizó la refacción de bulevar Oroño desde 27 de Febrero hacia la autopista a Buenos Aires.
El anuncio de Pellegrini se produjo tras la visita del coordinador del proyecto Grandes Aglomerados Urbanos (GAU) del BID, Jaime Fernández y Ricardo Santocono, quien tiene a su cargo el seguimiento del plan desde el Ministerio del Interior.
"Esta visita estaba programada desde hace tiempo. Creíamos que sólo venían a ver los lugares de las obras proyectadas", sostuvo el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Angel Sciara algo sorprendido y, a la vez, exultante.
En rigor, son cinco los accesos gestionados en total ante el organismo crediticio y el próximo turno corresponde a la ruta nacional 34 (conexión con Ibarlucea) en el tramo comprendido entre Grandoli y Bouchard, cuyo análisis se encuentra avanzado en el ámbito del BID.
No obstante, también se encuentran en la última etapa de estudio las obras del Centro Municipal de Distrito Centro (en la ex estación ferroviaria Rosario Central) y la segunda parte del Sur (Uriburu y Buenos Aires). También comenzaron las gestiones para los restantes minimunicipios (sudoeste y noroeste), el predio ferial (Circunvalación y Uriburu) y la finalización del nuevo Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), de Pellegrini y Vera Mujica.
Los funcionarios que llegaron de visita se quedarán hasta hoy y ya estuvieron en diferentes los lugares donde se harán las futuras construcciones.
Entre otras cosas, recorrieron toda la traza de Oroño por la mañana y Pellegrini, por la tarde.
La Municipalidad publicará el llamado a licitación de la obra de Pellegrini la semana próxima. Se hará en una revista de Estados Unidos y en diarios locales y nacionales. También en las páginas web de la Municipalidad y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En cualquiera de los dos sitios se podrán consultar todos los proyectos, incluidos los planos de obra (cerca de 200).
Está previsto que las tareas tengan 12 meses de ejecución con una inversión total del orden de los 16 millones de pesos. Abarcarán la pavimentación integral de este acceso clave de Rosario, los desagües pluviales y cloacales, semáforos, señalización horizontal y vertical, aparte de la realización del paso a nivel ferroviario.
También ayer por la tarde hubo "reuniones de escritorio" para avanzar sobre los procedimientos que el banco exige. "Se trata de trámites largos hasta conseguir la no objeción definitiva por parte de la unidad ejecutora y del BID", dijo Sciara.
Por otro lado, la Municipalidad anunció que el 1º de abril se hará la apertura de las ofertas para remodelar Oroño, proyecto que ya tiene un pliego vendido y "varias consultas", según el funcionario.
En lo que respecta a Pellegrini, la Intendencia contratará a las empresas constructoras a través del PNUD y, al hacerlo, quedará exenta de IVA. Esto significa que el municipio va a ahorrar un 17 por ciento aproximadamente en términos de deuda contraída. En cambio, sólo va a pagar una comisión por su participación en la licitación. Finalmente, se informó que el crédito internacional será devuelto en 15 años.



Ayer empezaron los trabajos para reparar Circunvalación. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Empezó el bacheo en la avenida de Circunvalación
Diario La Capital todos los derechos reservados