Otro diario británico, The Independent, informa que los servicios de inteligencia norteamericanos y británicos están buscando a tres barcos de carga que transportarían las armas iraquíes de destrucción masiva. Se trataría de naves de 35.40 mil toneladas de desplazamiento que surcarían los mares desde hace ya tres meses, cuando las inspecciones de la ONU aún no habían comenzado en Irak. Según el diario británico, los barcos mantendrían constante silencio de radio, en violación de las leyes de navegación internacional. Habrían zarpado a fines de noviembre, días antes del inicio de las inspecciones de armas en Irak. Los barcos cargueros habrían sido alquilados a una firma con sede en Egipto pero llevarían banderas de tres diferentes países. Y habrían salido, no de Irak, sino posiblemente de Siria o Jordania, para evitar a los barcos aliados que vigilan el Golfo y el mar Arábigo. Además del silencio radial, los capitanes habrían negado información sobre sus cargas, otra violación a las normas de navegación. Hoy se encontrarían surcando el océano Indico, y para abastecerse de combustible y víveres ingresarían a puertos de países árabes, Yemen entre otros. Las fuerzas aliadas no podrían lanzar una operación de abordaje sin el riesgo de que los barcos fueran hundidos. Además del desastre ecológico que provocaría esto, se perderían las pruebas contra Saddam. Washington y Londres intentarían sin embargo alguna clase de operación que demuestre que los barcos poseen la prueba contra Saddam que les está faltando, la "violación material" de las resoluciones de la ONU por parte de Hussein que abriría las puertas a una legitimación de la guerra.
| |