Año CXXXVI
 Nº 49.748
Rosario,
domingo  09 de
febrero de 2003
Min 11º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Saddam hizo desfilar a su "Ejército de Jerusalén"

Tikrit, Irak. - Casi sin fin desfilaron ayer las columnas del denominado "Ejército de Jerusalén" iraquí, "El Kuds", los fusiles Kalashnikov al hombro, sobre las calles de Tikrit, la ciudad natal de Saddam Hussein, a 160 kilómetros al norte de Bagdad, en un nuevo aniversario de la "Revolución del 14 Ramadán", el primer asalto del oficialista partido Baath al poder, el 8 de febrero de 1963.
En ese momento apenas se mantuvo ocho meses en el gobierno, tras derrocar el régimen militar de Abdul-Karim Kassim. Pero un segundo golpe de Estado llevó en 1968 al partido hoy liderado por Saddam Hussein a mantenerse en el poder hasta la actualidad.
Varias decenas de efectivos del "Ejército de Jerusalén" rindieron honores al aniversario frente al vicepresidente Izzad Ibrahim. Pero no todos los combatientes aparentaban aires muy marciales. Alguna cintura fuera de estado atlético, cabellos encanecidos o rostros añiñados, más zapatos que botas militares, uniformes sencillos pero ornados con gran variedad de pañuelos, sobre todo entre las 3.000 mujeres que en su gran mayoría desfilaron desarmadas. El "Ejército de Jerusalén" es una milicia popular, reclutada entre los miembros del gubernamental partido Baath y otros civiles convencidos o presionados para alistarse en sus filas. Constituye posiblemente la última defensa de Saddam Hussein contra una invasión de sus enemigos mortales, los estadounidenses. Según cifras oficiales cuenta con siete millones de hombres y mujeres en sus filas, pero posiblemente se trate de datos exagerados.
Muchos se preguntan qué es lo que realmente intentará contraponer Saddam a la tecnología bélica estadounidense. Las fuerzas convencionales iraquíes fueron derrotadas de forma abrumadora en la Guerra del Golfo de 1991. Hasta hoy no se han recuperado y cuentan con un equipamiento técnico muy pobre, que el embargo internacional impidió renovar. Muchas expresiones del líder iraquí apelan a la lucha casa por casa, sobre todo en la capital del país. Todo atacante "se estrellará contra los muros de Bagdad", dijo Saddam. (DPA)


Notas relacionadas
El Pentágono envía sus portaaviones
Diario La Capital todos los derechos reservados