Año CXXXVI
 Nº 49.748
Rosario,
domingo  09 de
febrero de 2003
Min 11º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hacia la guerra. Un quinto barco de este tipo ya navega hacia el Golfo
El Pentágono envía sus portaaviones
Cada uno lleva unos 80 aviones. Se suma la división aerotransportada más potente del ejército de EEUU

Charles Aldinger

Washington. - Estados Unidos ordenó el viernes a un quinto portaaviones dirigirse a la región del Golfo Pérsico, donde los militares estadounidenses continúan concentrando fuerzas terrestres, aéreas y marítimas para una posible guerra contra Irak, dijeron funcionarios de defensa.
Los funcionarios dijeron a Reuters que el secretario de Defensa Donald Rumsfeld ordenó al portaaviones Kitty Hawk dirigirse hacia el oeste del Océano Pacífico, a fin de unirse en la zona a otros cuatro portaaviones estadounidenses y uno británico movilizados anteriormente.
El Kitty Hawk, cuya sede es la base naval japonesa de Yokosuka, se halla actualmente navegando en alta mar, con sus 75 aviones a bordo.
Los funcionarios, que pidieron que sus nombres no fueran divulgados, dijeron que el despliegue del Kitty Hawk llevará a casi 500 el número de aviones de la Fuerza Aérea y la Marina estacionados cerca de Irak.
El portaaviones navega acompañado -como todos los otros navíos de este tipo- de un grupo de combate que incluye cruceros dotados con misiles de gran autonomía, fragatas y varios otros buques de guerra.
Tres portaaviones estadounidenses se hallan actualmente cerca de Irak: el Abraham Lincoln y el Constellation, ambos en el Golfo Pérsico, y el Harry S. Truman, en el Mar Mediterráneo. Un cuarto portaaviones, el Theodore Roosevelt, zarpó el martes hacia la región desde una base naval en el oeste del Océano Atlántico. Estos barcos llevan unos 80 aviones, de los cuales 50 son cazabombarderos.
Para reemplazar el Kitty Hawk en la región oeste del Pacífico, los funcionarios dijeron que se había ordenado al portaaviones Carl Vinson trasladarse de Hawaii a un área cercana a la península coreana, donde Estados Unidos y sus aliados están involucrados en una crisis nuclear con Corea del Norte.
Aunque Estados Unidos ha dicho que desea resolver pacíficamente su disputa con Corea del Norte, ha advertido al gobierno de Pyongyang que mantendrá una poderosa fuerza militar en la zona. La presencia del Carl Vinson se sumará a los 37.000 soldados de EEUU ya presentes en Corea del Sur.

Una guerra corta, de semanas
El secretario de Defensa, de visita en la base aérea de Aviano, en Italia, dijo el viernes que no esperaba que una guerra contra Irak sea larga, pero enfatizó en que Bagdad no ha cumplido con la resolución de las Naciones Unidas que le ordenó desarmarse.
"No se puede saber cuánto tiempo durará el conflicto. Podrían ser seis días, seis semanas. Dudo que sean seis meses", estimó Rumsfeld.
Más de 110.000 soldados estadounidenses se hallan ya emplazados en la región del Golfo Pérsico y se espera que decenas de miles más lleguen a la zona para mediados de este mes, probablemente alcanzando la cifra de 200.000 para principios de marzo.
Una división élite del ejército de Estados Unidos que jugó un papel vital en la ofensiva terrestre de la Guerra del Golfo en 1991, recibió también órdenes de trasladarse a la región.
La 101ª División Aerotransportada del ejército comenzó a principios de esta semana a trasladar helicópteros y una avanzada de sus tropas hacia una estación naval en el puerto de la ciudad de Jacksonville, en el estado de Florida, para comenzar a cargar los equipos de los soldados en los barcos que los trasladarán hacia el Golfo Pérsico.
Un portavoz militar explicó que la división aerotransportada comprende a unos 16.000 soldados y 270 helicópteros, incluyendo los AH-64 Apache de ataque, UH-60 Black Hawk y CH-47 Chinook de transporte. También cuentan con helicópteros de reconocimiento armado OH-58 Kiowa Warrior.

Gran Bretaña también moviliza
El ejército británico con base en Alemania comenzó este sábado a cargar tanques pesados tipo Challenger en el barco Long Stone, en ruta hacia el Golfo Pérsico, indicó en Emden (norte de Alemania) el mando de las fuerzas armadas británicas en este país. Doce mil soldados británicos serán desplegados en la región en las próximas semanas, en previsión de un eventual ataque a Irak, precisó la misma fuente.
La mitad de los 2.900 vehículos que las autoridades tenían previsto enviar al Golfo se encontraban ya en su lugar de destino, indicó el portavoz de las fuerzas británicas estacionadas en Alemania, Alan Petterson, que precisó que la otra mitad habrá salido del país en un plazo de dos semanas.
El transporte de los blindados durará dos semanas. "Una vez en el terreno, el período de maniobras de prueba se prolongará más de una semana", añadió otro portavoz. Gran Bretaña anunció que enviaría un total de 30.000 soldados como apoyo a las fuerzas estadounidenses enviadas al Golfo. (Reuters y AFP)



(Ilustración: Ippóliti)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Saddam hizo desfilar a su "Ejército de Jerusalén"
Diario La Capital todos los derechos reservados