Año CXXXVI
 Nº 49.748
Rosario,
domingo  09 de
febrero de 2003
Min 11º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Detectan más de 800 medidores de la EPE con irregularidades
Los operativos de control se iniciaron hace tres meses en domicilios de Arroyo Seco y Villa Constitución

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución. - En operativos destinados a controlar el estado de las conexiones domiciliarias y comerciales, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectó en esta ciudad, Arroyo Seco y su zona de influencia más de 800 medidores de consumo de energía con algún tipo de irregularidad técnica. El hurto de energía en esta región había llegado hasta el punto que, tras los operativos iniciados hace más de tres meses, en algunos barrios la facturación creció hasta en un 30 por ciento.
De todas maneras, autoridades de la sucursal Villa Constitución de la EPE revelaron que la diferencia negativa entre la energía operada y la efectivamente facturada se ubica en alrededor del 12 por ciento. Según datos estadísticos oficiales, entre diciembre de 2001 y noviembre de 2002, solamente en esta región la EPE perdió unos 50 millones de kilovatios.
"En consonancia con el resto de la provincia, en todo el ámbito de esta sucursal tenemos bastante avanzado el trabajo de control e inspección de la parte técnica de los medidores y toda la conexión. Los resultados obtenidos hasta el momento están de acuerdo con lo estimado previamente", señaló el titular de la sucursal villense de la EPE, Andrés Perotti.

Buenos resultados
"Este trabajo ha comenzado a dar buenos resultados, porque ha disminuido el crecimiento de las pérdidas y estamos equilibrando ese balance -añadió-. En esta sucursal el índice de pérdida de energía se ubica alrededor del 12 por ciento".
Según explicó el funcionario, hasta la fecha los inspectores han verificado la situación de unos 1.200 clientes, de los cuales alrededor de 800 presentaban algún tipo de irregularidad técnica en medidores y conexiones. "Hubo que hacer normalizaciones por problemas de obsolescencia en materiales, otros por conexiones incorrectas y los restantes casos porque era notoria la manipulación de medidores", detalló Perotti.
En los casos detectados el personal de la EPE procedió a labrar actas de inspección, regularizar la situación y colocar tapas de medidores "más seguras que las normales". Los clientes sorprendidos en infracción fueron intimados por la empresa a pagar la energía consumida y no registrada.
Teniendo en cuenta que la sucursal Villa Constitución atiende a 35 mil clientes, Perotti sostuvo que las infracciones detectadas "son porcentajes minoritarios, porque la mayoría de nuestros clientes están en condiciones regulares y cumplen correctamente con el pago de la energía".

Bajando los porcentajes
"Con este accionar pretendemos que ese sector minoritario no crezca y este año iremos bajando los porcentajes mencionados", señaló el directivo, quien aseguró que en algunos barrios la facturación de energía creció hasta un 30 por ciento tras los operativos de regularización, y añadió: "Inclusive hemos detectado que algunos clientes normalizaron las irregularidades en sus medidores antes de ser inspeccionados".
De todas maneras, un informe técnico proporcionado por la EPE reveló que la empresa, solamente en el ámbito de la sucursal Villa Constitución, perdió casi 50 millones de kilovatios en el último año. Según esos datos estadísticos, entre diciembre de 2001 y noviembre de 2002 la empresa operó 430 millones de kilovatios y facturó sólo 381 millones. Así, perdió 49.446.093 kilovatios, que representan un índice negativo del 11,49 por ciento.



Personal de la EPE colocó medidores más seguros.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pérdidas duplicadas
Diario La Capital todos los derechos reservados