Año CXXXVI
 Nº 49.747
Rosario,
sábado  08 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En pie de guerra. Advertencia del ministro del Interior
Matzkin: "Si no hay acuerdo, decidirá el congreso del PJ"
El funcionario habló de definir la fórmula por esa instancia en un caso extremo

El ministro del Interior, Jorge Matzkin, advirtió ayer que "si no hay acuerdo final" entre las distintas líneas del justicialismo para la presentación de tres fórmulas por el sistema de neolemas, lo decidirá el congreso nacional del PJ. De todos modos, el funcionario aclaró que esa instancia se aplicaría "en un caso extremo".
Aunque estimó que la designación del binomio por parte del máximo órgano partidario sería "una instancia final no deseada", Matzkin explicó que se optaría por ese recurso para "evitar una fractura" y que el PJ "no se quede sin candidato".
No obstante, confió en que la puja (que espera una definición judicial sobre la suspensión o no de las internas) "se termine la semana próxima" y se llegue a un acuerdo para que Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá se presenten a las elecciones del 27 de abril en "tres frentes".
Lo cierto es que existen discrepancias en cuanto a cómo irían los candidatos: el oficialismo quiere que los tres lo hagan con símbolos partidarios, pero el menemismo pretende quedarse con ellos.
Otra vía es que ninguno los lleve, provocando que -en lo formal- el PJ no se presente a las elecciones por propia voluntad. Una situación sin precedentes en la historia del país.
Luego Matzkin vaticinó que, según las encuestas, todo parecería indicar que "habrá segunda vuelta" electoral de la que "participarán dos candidatos justicialistas".
Pero el diputado menemista Javier Mouriño acusó al presidente Eduardo Duhalde de estar "organizando el caos para después del 25 de mayo" y, con ese fin, buscar que en las próximas elecciones surja un gobierno "débil".
Para Mouriño, el duhaldismo quiere "hacer estallar distintas bombas de tiempo" luego de dejar el poder, de manera que "el próximo gobierno quede a merced del aparato bonaerense". Y, si bien volvió a rechazar los neolemas, ratificó que si eso ocurriera "nos presentaríamos igualmente". Aunque estimó que "se debilitarían mucho" las chances del PJ.
Anteanoche, durante un acto realizado en Córdoba, Menem había atacado a Duhalde, desafiándolo a que se presente en las internas: "(El presidente) anda diciendo por ahí que él y yo somos el pasado, pero yo le digo que él es el pasado. Yo sigo vigente, y por muchos años".
Tampoco ahorró dardos contra el delfín oficialista, que "lo único que hizo por el país fue llevarse afuera 800 millones de dólares que cobró por regalías petroleras". Por último, el riojano asestó: "Yo le digo a este señor (Kirchner) que abandone su programa de gobierno, que es del año 30, y se preocupe por el hambre, la salud y la educación a la gente".
Kirchner le contestó. Aseguró que "la gran diferencia" con el ex mandatario es que, "como administrador en Santa Cruz, después de ver las cosas que hacían (Domingo) Cavallo, el propio Menem y (Fernando) De la Rúa, puse a resguardo las joyas de la abuela de mi provincia". Y subrayó que no pactará con "los fantasmas del pasado", en relación a la posibilidad de llegar a algún tipo de entendimiento con el riojano.
Matzkin pronosticó que la disputa "se va a agotar pronto" y destacó que "la Justicia, a través de su Ministerio Público, declaró válido el congreso que se hizo en Lanús", que suspendió las internas "por falta de tiempo".
Acerca de las elecciones generales, el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, expresó su conformidad por la reciente medida judicial, al considerar que "ahora podemos decir, sin ninguna duda, que votaremos el 27 de abril". Y aprovechó para negar que le hayan ofrecido acompañar a Kirchner.
Desde la otra vereda, el senador del PJ Eduardo Menem calificó la actitud del duhaldismo de "vergonzosa, autoritaria y destructiva para el justicialismo".

Contacto en Córdoba
Paralelamente, el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, envió dos emisarios a la localidad de Pasco para que asistieran al acto proselitista que encabezó Menem. La jugada fue un claro intento por acercar posiciones y superar desencuentros con el ex jefe del Estado.



Matzkin y Camaño quieren evitar la fractura del PJ.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un partido bajo el control de la Justicia
Diario La Capital todos los derechos reservados